
YPF volvió a aumentar los combustibles y ya rigen los nuevos precios en Mendoza
La suba se suma a los incrementos acumulados de julio que alcanzaron un 6%. A cuánto se vende la nafta en los surtidores mendocinos.
La Resolución General 5700/2025, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero flexibiliza el uso del sistema “Facturador” para monotributistas. La medida busca desburocratizar y fomentar el uso del dinero en blanco.
Economía27/05/2025La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) oficializó un importante cambio normativo en su política de facturación y control fiscal: a partir del jueves 29 de mayo, los comercios solo deberán identificar a consumidores finales cuando el monto de la operación supere los $10 millones.
El cambio quedó establecido mediante la Resolución General 5700/2025, publicada este martes en el Boletín Oficial, y forma parte del plan nacional de desregulación y estímulo al uso del dinero en blanco, anunciado la semana pasada por el Gobierno.
Hasta ahora, los comercios estaban obligados a pedir el DNI, CUIT, CUIL o CDI a consumidores finales que pagaran en efectivo a partir de $250.000 o con tarjeta desde $400.000. Con la nueva normativa:
Este esquema busca reducir la carga administrativa, dar mayor privacidad a las transacciones cotidianas y alentar el movimiento económico formal.
“Vas a poder comprar un auto o un departamento con ahorro bien habido, sin necesidad de justificarlo”, explicó el titular de ARCA, Juan Pazo, en relación al nuevo límite.
La medida se ampara en el Decreto N.º 353, que establece directrices para simplificar trámites vinculados a inversiones y adquisición de bienes, en línea con compromisos internacionales del país.
Desde ARCA señalaron que estas modificaciones son parte de una estrategia más amplia de simplificación normativa y reducción de regímenes de información considerados obsoletos o poco efectivos.
La suba se suma a los incrementos acumulados de julio que alcanzaron un 6%. A cuánto se vende la nafta en los surtidores mendocinos.
El incremento en agosto sería del 1% aunque el resto del ajuste se aplicará desde septiembre.
Un relevamiento de Demokratía muestra que el crédito se volvió parte esencial del consumo cotidiano: supermercado, ropa y hasta deudas se pagan financiados. ¿Estamos frente a una nueva cultura financiera?
Será este domingo 10 de agosto de 11 a 18 horas por las calles céntricas de la Capital de la Nuez y los Vinos de Altura. Una propuesta para disfrutar en familia y apoyar el talento local.
Un equipo de la Academia de Danza El Coirón, fue seleccionado para participar en el Festival “Danzando por la Hispanidad 2025” en Madrid. Iniciaron una campaña solidaria para poder costear los pasajes y así poder llevar nuestras tradiciones al escenario internacional.
Este viernes, el grupo uruguayo llegó a la provincia para presentar su disco Puertas. Con un repertorio que combinó estrenos, miles de mendocinos disfrutaron de uno de los shows más esperados del año.
Con apenas 1.000 botellas anuales, Moor Barrio compite internacionalmente con los grandes nombres del vino.