
Reforma tributaria: qué cambios analiza el Gobierno para monotributistas y autónomos
Luis Caputo anticipó que las modificaciones se aplicarían junto a una reforma laboral para sostener el equilibrio fiscal.

El mercado automotriz arrancó junio con una nueva tanda de aumentos de precios en diferentes marcas y modelos, desoyendo las advertencias del ministro de Economía, Luis Caputo, quien había pedido evitar subas tras la salida del cepo cambiario.
Según relevamientos del sector, Ford, Toyota, General Motors y Renault enviaron a su red de concesionarios listas actualizadas con incrementos promedio del 2%, aunque en algunos casos los ajustes llegan hasta el 3%.
El caso más destacado es el de Ford, que aplicó aumentos levemente superiores al 2% en todos sus productos. Toyota implementó subas entre 1,3% y 2,5%, mientras que General Motors ajustó sus precios entre un 1% y un 3%, según el modelo. En tanto, Renault comunicó aumentos cercanos al 1,8%.
Además, trascendió que Volkswagen se sumaría en los próximos días, con ajustes estimados en torno al 1,5%.
El aumento llega un mes después de que Caputo, en una reunión con referentes del sector, advirtiera que si las automotrices ajustaban precios tras el levantamiento del cepo, se perdería la confianza en la relación y se podrían aplicar sanciones. Sin embargo, la tregua duró poco.
Estos aumentos se producen en un contexto en el que el Gobierno busca estimular el uso de capital no declarado para la compra de bienes durables, como parte de su estrategia de blanqueo. Sin embargo, la suba de precios podría desalentar ese objetivo.
A pesar del escenario, la venta de autos en mayo creció un 60% interanual, impulsada en su mayoría por vehículos importados, lo que genera preocupación entre los fabricantes locales y el Gobierno.

Luis Caputo anticipó que las modificaciones se aplicarían junto a una reforma laboral para sostener el equilibrio fiscal.

En Cuyo, la inflación de octubre se mantuvo en línea con el promedio nacional. Qué rubros registraron más incremento.

El organismo regulador provincial aprobó los nuevos cuadros para las distribuidoras eléctricas. Regirán desde el 1 de noviembre hasta enero de 2026.





El dúo pop cerró una edición histórica que reunió a 32 bodegas, música en vivo y propuestas gastronómicas en el Parque Cívico.

Bicitour, senderismo y astroturismo forman parte de las propuestas gratuitas y aranceladas preparadas para disfrutar del 21 al 24 de noviembre.

Serán tres jornadas con talleres, charlas, experiencias inmersivas y una salida de campo en Lavalle del 20 al 22 de noviembre.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.

Del 22 al 24 de noviembre, el Parque Ventura Segura recibe el Pre Festival de la Cueca y el Damasco, el Encuentro Nacional de Fiat 600, muestras artísticas, deportes y gastronomía. Entrada libre y gratuita.

