
YPF volvió a aumentar los combustibles y ya rigen los nuevos precios en Mendoza
La suba se suma a los incrementos acumulados de julio que alcanzaron un 6%. A cuánto se vende la nafta en los surtidores mendocinos.
El mercado automotriz arrancó junio con una nueva tanda de aumentos de precios en diferentes marcas y modelos, desoyendo las advertencias del ministro de Economía, Luis Caputo, quien había pedido evitar subas tras la salida del cepo cambiario.
Según relevamientos del sector, Ford, Toyota, General Motors y Renault enviaron a su red de concesionarios listas actualizadas con incrementos promedio del 2%, aunque en algunos casos los ajustes llegan hasta el 3%.
El caso más destacado es el de Ford, que aplicó aumentos levemente superiores al 2% en todos sus productos. Toyota implementó subas entre 1,3% y 2,5%, mientras que General Motors ajustó sus precios entre un 1% y un 3%, según el modelo. En tanto, Renault comunicó aumentos cercanos al 1,8%.
Además, trascendió que Volkswagen se sumaría en los próximos días, con ajustes estimados en torno al 1,5%.
El aumento llega un mes después de que Caputo, en una reunión con referentes del sector, advirtiera que si las automotrices ajustaban precios tras el levantamiento del cepo, se perdería la confianza en la relación y se podrían aplicar sanciones. Sin embargo, la tregua duró poco.
Estos aumentos se producen en un contexto en el que el Gobierno busca estimular el uso de capital no declarado para la compra de bienes durables, como parte de su estrategia de blanqueo. Sin embargo, la suba de precios podría desalentar ese objetivo.
A pesar del escenario, la venta de autos en mayo creció un 60% interanual, impulsada en su mayoría por vehículos importados, lo que genera preocupación entre los fabricantes locales y el Gobierno.
La suba se suma a los incrementos acumulados de julio que alcanzaron un 6%. A cuánto se vende la nafta en los surtidores mendocinos.
El incremento en agosto sería del 1% aunque el resto del ajuste se aplicará desde septiembre.
Un relevamiento de Demokratía muestra que el crédito se volvió parte esencial del consumo cotidiano: supermercado, ropa y hasta deudas se pagan financiados. ¿Estamos frente a una nueva cultura financiera?
Un equipo de la Academia de Danza El Coirón, fue seleccionado para participar en el Festival “Danzando por la Hispanidad 2025” en Madrid. Iniciaron una campaña solidaria para poder costear los pasajes y así poder llevar nuestras tradiciones al escenario internacional.
Este viernes, el grupo uruguayo llegó a la provincia para presentar su disco Puertas. Con un repertorio que combinó estrenos, miles de mendocinos disfrutaron de uno de los shows más esperados del año.
Con apenas 1.000 botellas anuales, Moor Barrio compite internacionalmente con los grandes nombres del vino.
La 5ta edición mostró un alto nivel de competencia en un entorno natural. En la distancia de 21K, Carlos Becerra obtuvo el primer puesto. En la rama femenina, la santarrosina Rocío Olguín se quedó con la cima del podio tras una reñida carrera.