
Guaymallén invita a una nueva edición del bicitour que permite descubrir el departamento
La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.
El programa Pioneros busca fomentar el desarrollo sustentable en distintos sectores de la provincia con una financiación hasta el 50% de cada proyecto, con beneficios fiscales y tasas preferenciales.
Actualidad25/06/2025
Mendo Hoy
El Gobierno de Mendoza abrió una nueva convocatoria del programa Pioneros, una iniciativa enmarcada en el Régimen de Promoción de Inversiones para Alta Montaña y otros relieves de la provincia. El objetivo principal es fomentar el desarrollo sostenible en zonas clave mediante proyectos que promuevan la autosustentabilidad, la generación de empleo y el cuidado del ambiente.
La convocatoria apunta especialmente a inversiones en infraestructura turística, comercial, logística y ambiental, consideradas fundamentales para dinamizar las economías regionales y aprovechar los recursos naturales de manera responsable.
El programa contempla la posibilidad de financiar hasta el 50% del total del proyecto, combinando aportes reembolsables y no reembolsables. Se podrán presentar iniciativas que incluyan la compra de bienes de capital nuevos, obras de infraestructura o mejoras en construcciones existentes.
El monto máximo a financiar por proyecto y por convocatoria será de 500 millones de pesos, mientras que el tope acumulado por beneficiario (persona humana o jurídica) será de 750 millones de pesos, considerando todas las convocatorias.
Además del financiamiento, los proyectos aprobados accederán a estabilidad fiscal por cinco años, exención del impuesto inmobiliario sobre los inmuebles afectados y del impuesto a los ingresos brutos generados por la actividad. Los aportes reembolsables se otorgarán con tasas preferenciales y hasta un año de período de gracia.
En el marco del lanzamiento, ya se realizaron encuentros informativos en Las Heras, Tupungato, Tunuyán, San Carlos y Rivadavia, con la participación de referentes del sector turístico, de obras y desarrollo económico. En cada localidad se detallaron los alcances del programa y el proceso de postulación. En Las Heras, incluso se realizó una reunión específica con operadores turísticos en Uspallata.
Los proyectos serán evaluados según una grilla de puntuación, que determinará el nivel de beneficios al que cada propuesta podrá acceder.
La convocatoria se abrirá el 30 de junio y toda la información estará disponible en un micrositio del Fondo para la Transformación y el Crecimiento (FTyC), donde se podrán consultar las bases y condiciones, y cargar la documentación requerida.
Los interesados puedenrealizar consultas pueden escribir a la dirección de correo electrónico [email protected].

La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.

La renovación contempla nuevos espacios de juego, mayor accesibilidad y más áreas verdes para revitalizar un sector que forma parte del legado cultural mendocino.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.





El dúo pop cerró una edición histórica que reunió a 32 bodegas, música en vivo y propuestas gastronómicas en el Parque Cívico.

Bicitour, senderismo y astroturismo forman parte de las propuestas gratuitas y aranceladas preparadas para disfrutar del 21 al 24 de noviembre.

Serán tres jornadas con talleres, charlas, experiencias inmersivas y una salida de campo en Lavalle del 20 al 22 de noviembre.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.

Del 22 al 24 de noviembre, el Parque Ventura Segura recibe el Pre Festival de la Cueca y el Damasco, el Encuentro Nacional de Fiat 600, muestras artísticas, deportes y gastronomía. Entrada libre y gratuita.

