
Reforma tributaria: qué cambios analiza el Gobierno para monotributistas y autónomos
Luis Caputo anticipó que las modificaciones se aplicarían junto a una reforma laboral para sostener el equilibrio fiscal.
El promedio del ajuste es del 2,7% en Mendoza. Además, implementó un nuevo sistema de precios diferenciados por horario y modalidad de carga, con descuentos de hasta el 6% durante la madrugada para quienes utilicen su app y opten por el autodespacho.
Economía01/07/2025
Mendo Hoy
YPF aplicó desde este martes un aumento promedio del 2,7% en los precios de sus combustibles en Mendoza, una cifra levemente inferior al 3,5% anunciado a nivel nacional. La actualización se enmarca en el contexto de aumentos internacionales del petróleo y nuevas disposiciones impositivas oficiales, como el incremento del Impuesto a los Combustibles Líquidos y al Dióxido de Carbono, establecidos en el decreto nacional 441/2025.
Los precios en Mendoza quedaron de la siguiente manera:
A la par del ajuste, la compañía estatal lanzó un nuevo sistema de "micropricing", una modalidad de precios dinámicos que introduce descuentos especiales durante la madrugada, entre las 00:00 y las 06:00 horas.
Los usuarios podrán obtener hasta un 6% de descuento acumulado al cargar combustible durante esa franja horaria si cumplen con dos condiciones:
Por el momento, el sistema de autodespacho se encuentra disponible en la estación de servicio ubicada en Boedo y Acceso Sur, en Luján de Cuyo, pero desde la petrolera nacional, anunciaron que planea extender esta tecnología al 50% de sus estaciones en los próximos meses.

Luis Caputo anticipó que las modificaciones se aplicarían junto a una reforma laboral para sostener el equilibrio fiscal.

En Cuyo, la inflación de octubre se mantuvo en línea con el promedio nacional. Qué rubros registraron más incremento.

El organismo regulador provincial aprobó los nuevos cuadros para las distribuidoras eléctricas. Regirán desde el 1 de noviembre hasta enero de 2026.





El Predio Urquiza será escenario de dos noches festivas con presentaciones de artistas locales, paseo artesanal y patio de comidas. La Morelo y Uriel Lozano serán los encargados de los cierres musicales.

La representante de Villa San Carlos obtuvo 65 votos durante la fiesta “Historia con alma de Tradición y Vendimia” que inauguró el calendario vendimial 2025-2026 en el Teatro Neyú Mapú.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.

Las inscripciones serán del 1 al 12 de diciembre y podrán realizarse de manera online o presencial. Las actividades comenzarán el 15 del mismo mes.

Del 22 al 24 de noviembre, el Parque Ventura Segura recibe el Pre Festival de la Cueca y el Damasco, el Encuentro Nacional de Fiat 600, muestras artísticas, deportes y gastronomía. Entrada libre y gratuita.

