
YPF volvió a aumentar los combustibles y ya rigen los nuevos precios en Mendoza
La suba se suma a los incrementos acumulados de julio que alcanzaron un 6%. A cuánto se vende la nafta en los surtidores mendocinos.
El promedio del ajuste es del 2,7% en Mendoza. Además, implementó un nuevo sistema de precios diferenciados por horario y modalidad de carga, con descuentos de hasta el 6% durante la madrugada para quienes utilicen su app y opten por el autodespacho.
Economía01/07/2025YPF aplicó desde este martes un aumento promedio del 2,7% en los precios de sus combustibles en Mendoza, una cifra levemente inferior al 3,5% anunciado a nivel nacional. La actualización se enmarca en el contexto de aumentos internacionales del petróleo y nuevas disposiciones impositivas oficiales, como el incremento del Impuesto a los Combustibles Líquidos y al Dióxido de Carbono, establecidos en el decreto nacional 441/2025.
Los precios en Mendoza quedaron de la siguiente manera:
A la par del ajuste, la compañía estatal lanzó un nuevo sistema de "micropricing", una modalidad de precios dinámicos que introduce descuentos especiales durante la madrugada, entre las 00:00 y las 06:00 horas.
Los usuarios podrán obtener hasta un 6% de descuento acumulado al cargar combustible durante esa franja horaria si cumplen con dos condiciones:
Por el momento, el sistema de autodespacho se encuentra disponible en la estación de servicio ubicada en Boedo y Acceso Sur, en Luján de Cuyo, pero desde la petrolera nacional, anunciaron que planea extender esta tecnología al 50% de sus estaciones en los próximos meses.
La suba se suma a los incrementos acumulados de julio que alcanzaron un 6%. A cuánto se vende la nafta en los surtidores mendocinos.
El incremento en agosto sería del 1% aunque el resto del ajuste se aplicará desde septiembre.
Un relevamiento de Demokratía muestra que el crédito se volvió parte esencial del consumo cotidiano: supermercado, ropa y hasta deudas se pagan financiados. ¿Estamos frente a una nueva cultura financiera?
Este lunes 18 de agosto se produjo un nuevo ajuste en los precios de los combustibles. La Nafta Infinia registró una suba del 2,11%. Los demás combustibles también se encarecieron, aunque en menor medida.
El programa ofrece precios subsidiados y está dirigido a familias y sectores que no cuentan con gas de red.
El nuevo espacio cubrirá una superficie de 1500 metros cuadrados y permitirá centralizar las actividades deportivas que hoy se realizan en espacios externos.
El fenómeno se intensificará el jueves con ráfagas que podrían superar los 50 km/h en Gran Mendoza y otras regiones.
Los acuerdos impulsan intervenciones históricas en calle San Francisco del Monte y en la zona de 2 de Mayo y Severo del Castillo. Con una gran inversión se busca resolver problemas estructurales y mejorar la calidad urbana en el departamento.