
Reforma tributaria: qué cambios analiza el Gobierno para monotributistas y autónomos
Luis Caputo anticipó que las modificaciones se aplicarían junto a una reforma laboral para sostener el equilibrio fiscal.

El Gobierno nacional oficializó este jueves la desregulación del mercado del gas licuado de petróleo (GLP), mediante el Decreto 446/2025. La medida limita el rol de la Secretaría de Energía exclusivamente a tareas de fiscalización en materia de seguridad dejando de intervenir en la fijación de precios, la oferta y la demanda del sector.
La normativa establece que el funcionamiento del mercado quedará sujeto a la competencia libre sin necesidad de autorizaciones previas para instalar o ampliar plantas de fraccionamiento. A su vez, se flexibiliza el régimen de marcas y envases, permitiendo acuerdos bilaterales entre fraccionadores y el uso compartido de envases.
También se habilita la importación libre de GLP, sin requerir aprobaciones previas, mientras que las exportaciones estarán permitidas siempre que se garantice el abastecimiento del mercado interno.
Desde el Ejecutivo justificaron la decisión en la necesidad de eliminar distorsiones, reducir sobrecostos y promover una mayor eficiencia operativa. Según se explicó, el sector privado tendrá ahora mayor autonomía para optimizar la producción y comercialización del GLP.

El valor de la garrafa que se comercializa dentro de este programa no sufrirá modificaciones y se mantendrá según la localización de los puntos de venta:

Luis Caputo anticipó que las modificaciones se aplicarían junto a una reforma laboral para sostener el equilibrio fiscal.

En Cuyo, la inflación de octubre se mantuvo en línea con el promedio nacional. Qué rubros registraron más incremento.

El organismo regulador provincial aprobó los nuevos cuadros para las distribuidoras eléctricas. Regirán desde el 1 de noviembre hasta enero de 2026.





El Predio Urquiza será escenario de dos noches festivas con presentaciones de artistas locales, paseo artesanal y patio de comidas. La Morelo y Uriel Lozano serán los encargados de los cierres musicales.

La representante de Villa San Carlos obtuvo 65 votos durante la fiesta “Historia con alma de Tradición y Vendimia” que inauguró el calendario vendimial 2025-2026 en el Teatro Neyú Mapú.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.

Las inscripciones serán del 1 al 12 de diciembre y podrán realizarse de manera online o presencial. Las actividades comenzarán el 15 del mismo mes.

Del 22 al 24 de noviembre, el Parque Ventura Segura recibe el Pre Festival de la Cueca y el Damasco, el Encuentro Nacional de Fiat 600, muestras artísticas, deportes y gastronomía. Entrada libre y gratuita.

