
YPF volvió a aumentar los combustibles y ya rigen los nuevos precios en Mendoza
La suba se suma a los incrementos acumulados de julio que alcanzaron un 6%. A cuánto se vende la nafta en los surtidores mendocinos.
El Gobierno nacional oficializó este jueves la desregulación del mercado del gas licuado de petróleo (GLP), mediante el Decreto 446/2025. La medida limita el rol de la Secretaría de Energía exclusivamente a tareas de fiscalización en materia de seguridad dejando de intervenir en la fijación de precios, la oferta y la demanda del sector.
La normativa establece que el funcionamiento del mercado quedará sujeto a la competencia libre sin necesidad de autorizaciones previas para instalar o ampliar plantas de fraccionamiento. A su vez, se flexibiliza el régimen de marcas y envases, permitiendo acuerdos bilaterales entre fraccionadores y el uso compartido de envases.
También se habilita la importación libre de GLP, sin requerir aprobaciones previas, mientras que las exportaciones estarán permitidas siempre que se garantice el abastecimiento del mercado interno.
Desde el Ejecutivo justificaron la decisión en la necesidad de eliminar distorsiones, reducir sobrecostos y promover una mayor eficiencia operativa. Según se explicó, el sector privado tendrá ahora mayor autonomía para optimizar la producción y comercialización del GLP.
El valor de la garrafa que se comercializa dentro de este programa no sufrirá modificaciones y se mantendrá según la localización de los puntos de venta:
La suba se suma a los incrementos acumulados de julio que alcanzaron un 6%. A cuánto se vende la nafta en los surtidores mendocinos.
El incremento en agosto sería del 1% aunque el resto del ajuste se aplicará desde septiembre.
Un relevamiento de Demokratía muestra que el crédito se volvió parte esencial del consumo cotidiano: supermercado, ropa y hasta deudas se pagan financiados. ¿Estamos frente a una nueva cultura financiera?
Este lunes 18 de agosto se produjo un nuevo ajuste en los precios de los combustibles. La Nafta Infinia registró una suba del 2,11%. Los demás combustibles también se encarecieron, aunque en menor medida.
El programa ofrece precios subsidiados y está dirigido a familias y sectores que no cuentan con gas de red.
El nuevo espacio cubrirá una superficie de 1500 metros cuadrados y permitirá centralizar las actividades deportivas que hoy se realizan en espacios externos.
El fenómeno se intensificará el jueves con ráfagas que podrían superar los 50 km/h en Gran Mendoza y otras regiones.
Los acuerdos impulsan intervenciones históricas en calle San Francisco del Monte y en la zona de 2 de Mayo y Severo del Castillo. Con una gran inversión se busca resolver problemas estructurales y mejorar la calidad urbana en el departamento.