
Desregulación comercial: el Gobierno eliminó 71 normas para "reducir burocracia y distorsiones de precios"
Según el Ejecutivo, la medida busca transparentar el comercio interno y reducir cargas administrativas a las empresas.
El Gobierno nacional oficializó este jueves la desregulación del mercado del gas licuado de petróleo (GLP), mediante el Decreto 446/2025. La medida limita el rol de la Secretaría de Energía exclusivamente a tareas de fiscalización en materia de seguridad dejando de intervenir en la fijación de precios, la oferta y la demanda del sector.
La normativa establece que el funcionamiento del mercado quedará sujeto a la competencia libre sin necesidad de autorizaciones previas para instalar o ampliar plantas de fraccionamiento. A su vez, se flexibiliza el régimen de marcas y envases, permitiendo acuerdos bilaterales entre fraccionadores y el uso compartido de envases.
También se habilita la importación libre de GLP, sin requerir aprobaciones previas, mientras que las exportaciones estarán permitidas siempre que se garantice el abastecimiento del mercado interno.
Desde el Ejecutivo justificaron la decisión en la necesidad de eliminar distorsiones, reducir sobrecostos y promover una mayor eficiencia operativa. Según se explicó, el sector privado tendrá ahora mayor autonomía para optimizar la producción y comercialización del GLP.
El valor de la garrafa que se comercializa dentro de este programa no sufrirá modificaciones y se mantendrá según la localización de los puntos de venta:
Según el Ejecutivo, la medida busca transparentar el comercio interno y reducir cargas administrativas a las empresas.
Los contribuyentes pueden abonar estos códigos a través del botón “Pagar online” en el sitio oficial de la Administración Tributaria Mendoza (ATM).
La suba se suma a los incrementos acumulados de julio que alcanzaron un 6%. A cuánto se vende la nafta en los surtidores mendocinos.
Este fin de semana, el espacio verde recibe "Ciudad con Tradición Española"con tapeos, paellas, música y danzas para los amantes de la cultura de ese país ibérico.
El músico integra la reconocida agrupación Tanghetto, nominada a los Latin Grammy 2025. Conocé más sobre su trayectoria.
El fenómeno afectará a Malargüe, Las Heras, Luján de Cuyo y podría sentirse en el Valle de Uco. Cómo estará el tiempo el fin de semana.
El intendente de Godoy Cruz, Diego Costarelli confirmó que la edición número 18 se realizará desde el 5 al 7 de diciembre en el Hipódromo de Mendoza.
Se realizará el domingo 19 de octubre a las 7:30 horas en el Predio de la Virgen. Habrá categorías para todas las edades, incluyendo niños, personas mayores y con discapacidad. Las inscripciones están abiertas.