Unificación vs desdoblamiento: así votará en cada departamento

Doce municipios de Mendoza unificaron las elecciones nacionales y provinciales el 26 de octubre de 2025. Los otros seis eligieron separar los comicios y votarán concejales en febrero de 2026.

Política18/07/2025Mendo HoyMendo Hoy
Elecciones - urna
Doce departamentos decidieron unificar sus elecciones en octubre de este año mientras que seis decidieron desdoblarlas y volverán a votar en febrero de 2026.

Con la fecha límite del 18 de julio ya vencida, los municipios de Mendoza definieron su estrategia electoral de cara al cierre de 2025. En total, 12 departamentos decidieron unificar las elecciones municipales con las nacionales y provinciales, mientras que 6 optaron por desdoblar y postergar los comicios locales hasta febrero de 2026.

Los municipios que adhirieron al calendario provincial y nacional votarán en un único acto electoral el próximo domingo 26 de octubre de 2025, utilizando la modalidad de Boleta Única de Papel y doble urna.

Por el contrario, aquellos que no firmaron el decreto de adhesión, impulsado por el Gobierno de Mendoza, celebrarán elecciones municipales separadas el 22 de febrero de 2026, exclusivamente para renovar sus concejos deliberantes.

Municipios que unifican elecciones (votan el 26 de octubre):

  • Ciudad de Mendoza
  • Godoy Cruz
  • Guaymallén
  • Las Heras
  • Junín
  • San Martín
  • General Alvear
  • Tunuyán
  • Tupungato
  • San Carlos
  • Lavalle
  • Malargüe

Este grupo incluye tanto a municipios gobernados por el oficialismo como a algunos opositores, bajo el argumento de priorizar la eficiencia de un acto electoral unificado.

Municipios que desdoblan elecciones (votan el 22 de febrero de 2026) y separarán sus comicios locales:

  • Maipú
  • Luján de Cuyo
  • San Rafael
  • Santa Rosa
  • La Paz
  • Rivadavia

En la mayoría de estos casos, los intendentes buscaron evitar el "efecto arrastre" de las elecciones provinciales y nacionales. Además, remarcaron la necesidad de "municipalizar la campaña" para dar mayor visibilidad a sus gestiones.

La decisión de desdoblar, si bien genera mayores costos logísticos, busca concentrar el debate electoral en las problemáticas locales, algo que algunos intendentes consideran fundamental.

Un cronograma electoral dividido

Este panorama deja a Mendoza con dos fechas clave para los ciudadanos:

  • 26 de octubre de 2025: elecciones nacionales, provinciales y municipales en los departamentos que unificaron.
  • 22 de febrero de 2026: elecciones municipales en los seis departamentos que desdoblaron.
Te puede interesar
Lo más visto