
Un relevamiento de Demokratía muestra que el crédito se volvió parte esencial del consumo cotidiano: supermercado, ropa y hasta deudas se pagan financiados. ¿Estamos frente a una nueva cultura financiera?
El Gobierno nacional dispuso una actualización parcial de los impuestos que gravan a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono, mediante el Decreto 522/2025 publicado este jueves en el Boletín Oficial. La medida tendrá un impacto directo en el precio del litro de nafta y gasoil a partir del 1° de agosto, aunque el ajuste completo fue postergado para septiembre.
Con la nueva suba impositiva, el precio de la nafta se incrementa en torno al 1% promedio en las estaciones de servicio, aunque la variación puede ser mayor o menor según la región y la petrolera.
Nafta sin plomo y nafta virgen:
Gasoil:
Estas actualizaciones rigen para todo el país, aunque el tratamiento del gasoil tiene condiciones especiales en Neuquén, La Pampa, Río Negro, Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego, el Partido de Patagones (Buenos Aires) y Malargüe (Mendoza).
La medida forma parte de la estrategia del Gobierno de postergar parcialmente los ajustes impositivos pendientes del año 2024 y el primer trimestre de 2025, los cuales se aplicarán finalmente desde el 1° de septiembre de 2025. Esta política de "desdoblamiento" busca contener el impacto en los surtidores y en la inflación general.
Un relevamiento de Demokratía muestra que el crédito se volvió parte esencial del consumo cotidiano: supermercado, ropa y hasta deudas se pagan financiados. ¿Estamos frente a una nueva cultura financiera?
Un informe advierte que el uso del pago mínimo se generaliza entre los sectores de ingresos bajos y medios. La mayoría de las deudas con tarjeta se originan en la compra de alimentos. Crece el incumplimiento y los hogares destinan hasta el 60% de sus ingresos a pagar deudas.
Las transferencias instantáneas ya representan el mayor porcentaje del dinero bancario movilizado en el país. El efectivo se usa en el 77% de los pagos en pequeños comercios.
Comenzará el sábado 2 de agosto por la noche y afectará a un gran sector del Gran Mendoza. Conocé en qué zonas será y la razón del corte de suministro.
Este jueves, el cruce fronterizo estará inhabilitado para todo tipo de vehículos y la medida podría extenderse si persisten los pronósticos de mal tiempo. Además se espera presencia de viento Zonda en sectores de precordillera.
Durante dos fines de semana de agosto, ofrecerá actividades especiales desde talleres creativos hasta espacios de lectura y juegos inflables. La entrada es libre y gratuita, con propuesta solidaria incluida.
La institución depende de la Municipalidad de Guaymallén. El intendente Marcos Calvente participó del festejo y destacó la tarea del personal docente y auxiliares que atienden a 90 niños.
La mítica banda tocará en el Arena Maipú el 3 de octubre. Las entradas ya están disponibles en Ticketek y en la boletería del estadio.