
El Gobierno nacional actualizó los impuestos de los combustibles y se espera una suba en los surtidores
El incremento en agosto sería del 1% aunque el resto del ajuste se aplicará desde septiembre.
Desde la medianoche del domingo, la petrolera estatal YPF actualizó sus tarifas en todo el país y los nuevos precios ya rigen en las estaciones de servicio de Mendoza. El incremento es, en promedio, del 0,48%, y representa entre 12 y 13 pesos más por litro en los surtidores locales.
Los valores vigentes desde este lunes son los siguientes:
Este ajuste se suma a los dos aumentos aplicados durante julio, que en conjunto significaron un incremento del 6% en el precio final de los combustibles. El primero fue cercano al 2,7% y el segundo se aplicó en la última semana del mes.
Según informaron desde la empresa, el aumento responde a una combinación de factores: por un lado, la lógica de precios basada en ciclos de demanda diarios y regionales que YPF comenzó a aplicar en sus estaciones, y por otro, la actualización de los impuestos que integran el precio final del litro de combustible.
Se trata de una política que apunta a ajustar los valores según la demanda, siguiendo un esquema dinámico que tiene en cuenta horarios, zonas y niveles de consumo.
Aunque este último incremento es menor que los anteriores, estacioneros y analistas del sector advierten que podría haber nuevas subas en las próximas semanas si persisten las presiones fiscales y los aumentos en los biocombustibles y el tipo de cambio.
El incremento en agosto sería del 1% aunque el resto del ajuste se aplicará desde septiembre.
Un relevamiento de Demokratía muestra que el crédito se volvió parte esencial del consumo cotidiano: supermercado, ropa y hasta deudas se pagan financiados. ¿Estamos frente a una nueva cultura financiera?
Un informe advierte que el uso del pago mínimo se generaliza entre los sectores de ingresos bajos y medios. La mayoría de las deudas con tarjeta se originan en la compra de alimentos. Crece el incumplimiento y los hogares destinan hasta el 60% de sus ingresos a pagar deudas.
La reina del pop argentino ofreció un espectáculo de más de dos horas y media en el que combinó coreografías, una gran puesta en escena y un recorrido por sus mayores éxitos.
La Administración Tributaria Mendoza habilitó una opción en línea para consultar e imprimir la constancia desde su sitio web. El trámite se realiza con CUIT y clave desde la plataforma virtual.
La suba se suma a los incrementos acumulados de julio que alcanzaron un 6%. A cuánto se vende la nafta en los surtidores mendocinos.
Los dispositivos fueron donados por el Ministerio Público Fiscal. Serán destinados a alumnos con alto rendimiento académico y dificultades tecnológicas.
Se trata de una deflectometría, un ensayo no destructivo que simula el impacto de vehículos pesados y miden su efecto en el pavimento. El objetivo es afinar los cálculos necesarios para la renovación del Acceso Este.