
Doce municipios de Mendoza unificaron las elecciones nacionales y provinciales el 26 de octubre de 2025. Los otros seis eligieron separar los comicios y votarán concejales en febrero de 2026.
La Junta Electoral de la Provincia de Mendoza aprobó este jueves la oficialización del modelo de Boleta Única que regirá en las elecciones provinciales y municipales del próximo mes de octubre. La decisión se enmarca en los comicios concurrentes con el orden nacional, donde los mendocinos deberán elegir cargos nacionales, provinciales y departamentales.
El organismo dispuso que el diseño provincial siga un criterio similar al de la boleta nacional, con el objetivo de brindar mayor claridad a los electores y facilitar la tarea de las autoridades de mesa.
De acuerdo con lo informado, las boletas para cargos provinciales y municipales tendrán:
La Junta Electoral también precisó que el orden de aparición de frentes y partidos políticos en las boletas locales se establecerá conforme al sorteo realizado a nivel nacional.
En el caso de los partidos provinciales y departamentales, estos se ubicarán a la derecha de la boleta manteniendo la secuencia del sorteo nacional. Si hubiera más de una fuerza en esa categoría, se sorteará la ubicación continua en ese mismo sector.
Doce municipios de Mendoza unificaron las elecciones nacionales y provinciales el 26 de octubre de 2025. Los otros seis eligieron separar los comicios y votarán concejales en febrero de 2026.
El jefe comunal maipucino alcanza el 57,3% de imagen positiva según último informe de CB Consultores y trepó al tercer puesto.
La consultora Demokratia, de Nicolás González Perejamo, salió a conocer la opinión de los mendocinos en torno a la actual gestión del libertario.
Este lunes 18 de agosto se produjo un nuevo ajuste en los precios de los combustibles. La Nafta Infinia registró una suba del 2,11%. Los demás combustibles también se encarecieron, aunque en menor medida.
Autoridades provinciales y referentes del sector privado destacaron su valor estratégico para la conectividad y el desarrollo económico del sur mendocino.
Un operativo de control sobre la Ruta 40 permitió detectar irregularidades en la explotación de la mina Lourdes en San Rafael y en una planta de procesamiento en Maipú. Las autoridades clausuraron ambas instalaciones por incumplir la normativa vigente.
Ambos profesionales tendrán intervención en materia de accidentología vial y en la imposición de sanciones a infractores. Se suman a los magistrados Lionel López y Rodrigo De Lucía.
El intendente Diego Costarelli presentó junto a Federico Chiapetta la obra de las nuevas canchas de pádel en el Parque San Vicente. Serán gratuitas y con infraestructura de nivel profesional.