La Junta Electoral de Mendoza oficializó el modelo de Boleta Única para las elecciones de octubre

El diseño incluye fondo en color, logos partidarios, casillero para lista completa y un ordenamiento que sigue el sorteo nacional.

Política21/08/2025Mendo HoyMendo Hoy
Urna. Foto: Emilio Diumenjo.
La Junta Electoral provincial aprobó el diseño de Boleta Única que se utilizará en las elecciones de octubre.Foto: Emilio Diumenjo.

La Junta Electoral de la Provincia de Mendoza aprobó este jueves la oficialización del modelo de Boleta Única que regirá en las elecciones provinciales y municipales del próximo mes de octubre. La decisión se enmarca en los comicios concurrentes con el orden nacional, donde los mendocinos deberán elegir cargos nacionales, provinciales y departamentales.

El organismo dispuso que el diseño provincial siga un criterio similar al de la boleta nacional, con el objetivo de brindar mayor claridad a los electores y facilitar la tarea de las autoridades de mesa.

Elecciones - urnaUnificación vs desdoblamiento: así votará en cada departamento

Características de la Boleta Única

De acuerdo con lo informado, las boletas para cargos provinciales y municipales tendrán:

  • Fondo en color y el logo del partido en el encabezado.
  • Casillero para optar por lista completa.
  • Columnas diferenciadas para senadores, diputados y concejales.

Modelo de boleta única

Orden de aparición de partidos y frentes

La Junta Electoral también precisó que el orden de aparición de frentes y partidos políticos en las boletas locales se establecerá conforme al sorteo realizado a nivel nacional.

En el caso de los partidos provinciales y departamentales, estos se ubicarán a la derecha de la boleta manteniendo la secuencia del sorteo nacional. Si hubiera más de una fuerza en esa categoría, se sorteará la ubicación continua en ese mismo sector.

Te puede interesar
Lo más visto
YPF

Nuevo aumento de YPF en Mendoza

Mendo Hoy
Actualidad18/08/2025

Este lunes 18 de agosto se produjo un nuevo ajuste en los precios de los combustibles. La Nafta Infinia registró una suba del 2,11%. Los demás combustibles también se encarecieron, aunque en menor medida.