
San Carlos realizará su primer Censo Forestal del arbolado público
El objetivo es ubicar cada ejemplar en el mapa y registrar información clave como especie, estado sanitario y ubicación exacta.
Tras gestiones del intendente Matías Stevanato, el municipio reanuda obras claves que beneficiarán a más de 50 mil vecinos y vecinas de la zona este y sur del departamento.
Departamentales21/08/2025Luego de haber estado paralizada debido a la suspensión de la obra pública y el cierre de organismos nacionales como ENOHSA, la Municipalidad de Maipú logró gestionar, a través de su intendente Matías Stevanato, los fondos necesarios para continuar con la obra de saneamiento más importante del oeste argentino y la cual mejorará la calidad de vida de miles de vecinos.
Las obras contemplan la conexión a la red cloacal de miles de hogares de la zona este del departamento: Fray Luis Beltrán, Rodeo del Medio y San Roque. También se incorpora al sistema de efluentes cloacales la primera etapa de trabajos en la zona sur del departamento, lo cual incluye los distritos de Russell, Lunlunta y Cruz de Piedra.
“Las obras de saneamiento brindan dignidad y mejoran la calidad de vida de los vecinos y vecinas del departamento. Estas obras que parecen invisibles, en realidad son una inversión trascendental para mejorar la vida de todos los maipucinos”, señaló el intendente Matías Stevanato.
En zona sur, la municipalidad realizó un importante recambio de cañerías que permite la expansión de los servicios sanitarios, la cual brindará conexión a más de 20.000 vecinos para que puedan acceder al sistema cloacal del departamento.
La obra de la zona este, que se encontraba con un 70 por ciento de avance al momento de su paralización, incluye la colocación de más de 80 kilómetros de cañerías, que se integrarán a la red principal de saneamiento del departamento y beneficiará a 30.000 vecinos. Además, las nuevas conexiones permitirán mejorar la calidad ambiental al evitar el tratamiento inadecuado de los efluentes cloacales.
La cantidad total de conexiones nuevas realizadas superará las 6.000 y beneficiará no solo a Maipú, sino que también permitirá a otras empresas prestadoras ampliar la red de servicios en zonas de su jurisdicción.
El objetivo es ubicar cada ejemplar en el mapa y registrar información clave como especie, estado sanitario y ubicación exacta.
Se realizará el domingo 19 de octubre a las 7:30 horas en el Predio de la Virgen. Habrá categorías para todas las edades, incluyendo niños, personas mayores y con discapacidad. Las inscripciones están abiertas.
El plan integral incluye drones, nuevos patrulleros, cámaras de seguridad y operativos especiales para ampliar la cobertura policial en todo el departamento.
Más de 390 abanderados y escoltas, recibieron este reconocimiento como premio a su esfuerzo académico. La iniciativa promueve la educación, la inclusión y la movilidad sustentable.
Este fin de semana, el espacio verde recibe "Ciudad con Tradición Española"con tapeos, paellas, música y danzas para los amantes de la cultura de ese país ibérico.
El plan integral incluye drones, nuevos patrulleros, cámaras de seguridad y operativos especiales para ampliar la cobertura policial en todo el departamento.
Será el sábado 11 de octubre a las 21 horas con un espectáculo que reunirá a artistas invitados, danza y repertorio latinoamericano. Las entradas están a la venta.
El objetivo es ubicar cada ejemplar en el mapa y registrar información clave como especie, estado sanitario y ubicación exacta.