
Una bodega artesanal mendocina se consagra en una competencia mundial
Con apenas 1.000 botellas anuales, Moor Barrio compite internacionalmente con los grandes nombres del vino.
Según datos del Observatorio Vitivinícola Argentino, la cadena productiva genera 72 puestos de trabajo por cada 100 hectáreas cultivadas. Por su parte, la Corporación Vitivinícola precisa que son unos 385.000 los empleos generados.
Producción local01/05/2022En Argentina la vitivinicultura está presente en 18 provincias, predominantemente en la región oeste, al pie de la Cordillera, desde Salta a la Patagonia, y también en nuevos terruños como Entre Ríos, San Luis, Córdoba y localidades de la costa atlántica.
Según datos del Observatorio Vitivinícola Argentino, esta enorme cadena productiva genera 72 puestos de trabajo por cada 100 hectáreas cultivadas, cantidad de multiplica varias veces los empleos generados por otros complejos agrícolas: así, la soja que tiene una superficie cultivada de más de 17 millones de hectáreas, sólo genera 2 empleos/100 ha.; el complejo productor de maní da lugar a 7 empleos cada 100 hectáreas cultivadas.
Por su parte, la Corporación Vitivinícola elaboró un informe que dimensiona los puestos de trabajo que genera el sector y, con una mínima diferencia respecto del dato del Observatorio Vitivinícola, precisa que son unos 385.000 los empleos generados, de los cuales 106.000 son directos y 279.000 son puestos de trabajo indirectos.
Tal como emerge del Plan Estratégico Vitivinícola con visión al 2030, el sector profundizará su demanda de empleos en áreas específicas como turismo y perfiles profesionales relacionados a la sustentabilidad, y también en servicios indirectos que construyen valor como son las economías del conocimiento y las industrias creativas.
Con apenas 1.000 botellas anuales, Moor Barrio compite internacionalmente con los grandes nombres del vino.
La medida apunta a mejorar caminos, ampliar redes eléctricas, desarrollar acueductos y fortalecer el capital de trabajo.
Ubicada en San Carlos, el emprendimiento familiar fue distinguido con el premio Travellers’ Choice 2024 y se encuentra dentro de las experiencias turísticas más valoradas a nivel mundial.
Con 456 toneladas, el equipo será transportado desde la planta de IMPSA hasta la refinería de YPF. El recorrido durará entre 3 y 5 días e implicará cortes y desvíos de tránsito en rutas nacionales y provinciales.
Este fin de semana, el emblemático espacio de la Plaza Independencia se suma a los festejos con un espectáculo especial en honor al Padre de la Patria.
El Concejo Deliberante dio luz verde a la iniciativa, impulsada por el intendente Ulpiano Suarez, que habilita el uso de armas no letales como herramienta de prevención y disuasión.
Esta iniciativa ambiental promueve la forestación urbana y la conciencia ecológica. La propuesta incluye capacitaciones, trabajo en territorio y plantación de árboles en diferentes barrios del Departamento.
El municipio firmó un convenio con el organismo sanitario provincial para profundizar el trabajo conjunto en el territorio. Entre los ejes principales están la liberación de mosquitos estériles, las buenas prácticas agrícolas y la transferencia de tecnología.