
Una bodega artesanal mendocina se consagra en una competencia mundial
Con apenas 1.000 botellas anuales, Moor Barrio compite internacionalmente con los grandes nombres del vino.
Será el próximo miércoles 17 de mayo en el Hotel Casino Cóndor de Los Andes. Conocé los temas que se abordarán y los disertantes.
Producción local09/05/2023“Hacia un desarrollo industrial de Mendoza”, es el lema del II Foro de Metalmecánica y Minería que se desarrollará el miércoles 17 de mayo en el Hotel Casino Cóndor de Los Andes. El encuentro tiene como objetivo, abordar distintas temáticas relacionadas al desarrollo industrial en la provincia y está organizado por por ASINMET (Asociación de Industriales Metalúrgicos de la provincia de Mendoza), CAMEM (Cámara Mendocina de Empresarios Mineros) y la CAC (Cámara Argentina de la Construcción, delegación Mendoza).
Mariano Guizzo, Presidente de ASINMET. Gentileza: ASINMET
Mariano Guizzo, Presidente de ASINMET, aseguró que “es muy importante que el foro se vuelva a realizar en Mendoza porque estamos madurando como sociedad y porque aprendemos más sobre minería y toda su cadena de valor”.
Agregó que el evento tratará temas relacionados al potasio y al litio. Explicó que en la provincia tenemos desarrollo del primer mineral, mientras que el litio es un "boom" en el norte del país y está acaparando a varias empresas. También habrá apartados especiales para hablar sobre hierro, cobre y uranio.
“Además, nos interesa mucho el tema educativo. Mendoza viene cerrando sus puertas a la minería y el principal problema es la falta de educación. Por miedo, le estamos diciendo no a una actividad que genera mucho empleo. Ahora tenemos la posibilidad de discutir desde otro lugar y no desde la confrontación", cerró el presidente de ASINMET.
Julio Totero, coordinador del Foro, señaló que el evento tendrá el foco puesto en la educación de los temas relacionados a la minería y en conocer el futuro de la actividad en la provincia. Totero es consciente del temor que existe en la población hacia la actividad, pero sostiene que esto se basa en el desconocimiento. “La idea es que se pueda discernir libremente", cerró.
Los interesados en participar del Foro pueden inscribirse en el siguiente link.
Con apenas 1.000 botellas anuales, Moor Barrio compite internacionalmente con los grandes nombres del vino.
La medida apunta a mejorar caminos, ampliar redes eléctricas, desarrollar acueductos y fortalecer el capital de trabajo.
Ubicada en San Carlos, el emprendimiento familiar fue distinguido con el premio Travellers’ Choice 2024 y se encuentra dentro de las experiencias turísticas más valoradas a nivel mundial.
Será este domingo 10 de agosto de 11 a 18 horas por las calles céntricas de la Capital de la Nuez y los Vinos de Altura. Una propuesta para disfrutar en familia y apoyar el talento local.
Un equipo de la Academia de Danza El Coirón, fue seleccionado para participar en el Festival “Danzando por la Hispanidad 2025” en Madrid. Iniciaron una campaña solidaria para poder costear los pasajes y así poder llevar nuestras tradiciones al escenario internacional.
Este viernes, el grupo uruguayo llegó a la provincia para presentar su disco Puertas. Con un repertorio que combinó estrenos, miles de mendocinos disfrutaron de uno de los shows más esperados del año.
Con apenas 1.000 botellas anuales, Moor Barrio compite internacionalmente con los grandes nombres del vino.