
Doce municipios de Mendoza unificaron las elecciones nacionales y provinciales el 26 de octubre de 2025. Los otros seis eligieron separar los comicios y votarán concejales en febrero de 2026.
Este domingo, los siete departamentos que optaron por desdoblar sus elecciones vuelven a las urnas. La Paz, Lavalle, Maipú, Santa Rosa, San Carlos, Tunuyán y San Rafael elegirán intendentes y concejales.
En el caso de La Paz, Maipú y Santa Rosa; Fernando Ubieta, Matías Stevanato y Flor Destéfanis, respectivamente, irán en busca del segundo mandato al frente de sus municipios. Los demás tendrán jefes comunales nuevos.
Además, estos departamentos retomarán el sistema de Boleta Única Papel.
Para consultar el padrón definitivo, se puede acceder a este link.
En el "Portal de Mendoza", dos candidatos superaron las PASO y serán quienes compitan por la intendencia: Ramiro Blanco (Cambia Mendoza) y Fernando Ubieta (Gestión La Paz).
Tiene tres candidatos. Son Edgardo González (Gestión Lavalle), Lucas Daniel Luppo (Cambia Mendoza) y Betina Torrecilla (Frente Libertario Demócrata y Jubilados).
En Maipú competirán Mauricio Pinti Clop (Cambia Mendoza), Claudia Carina Córdoba (Frente Libertario Demócrata y Jubilados), Matías Stevanato (Elegí Maipú Crece) y Nicolás Cortez (FIT Unidad).
En San Carlos los candidatos son: Alejandro Morillas (Frente Encuentro por San Carlos), Marcelo Romano (Partido Verde), Silvio Pannocchia (Cambia Mendoza) y "Juanchi" Torres (Elegí San Carlos).
Es el único departamento del Sur que desdobló su proceso electoral y los candidatos son: Abel Freidemberg (Cambia Mendoza), Rodolfo Bianchi (Frente Libertario Demócrata y Jubilados) y Omar Félix (San Rafael Avanza)
Flor Destéfanis (Elegí Santa Rosa) y Leo Fernández (Cambia Mendoza) son los candidatos a la intendencia. Si bien hay tres listas, el Frente Libertario Demócrata y Jubilados solo se presenta en la categoría Concejales.
El departamento del Valle de Uco tendrá dos candidatos. Ellos son Emir Andraos (Elegí Gestión Tunuyán) y Luis López (Cambia Mendoza).
Doce municipios de Mendoza unificaron las elecciones nacionales y provinciales el 26 de octubre de 2025. Los otros seis eligieron separar los comicios y votarán concejales en febrero de 2026.
El jefe comunal maipucino alcanza el 57,3% de imagen positiva según último informe de CB Consultores y trepó al tercer puesto.
La consultora Demokratia, de Nicolás González Perejamo, salió a conocer la opinión de los mendocinos en torno a la actual gestión del libertario.
La Administración Tributaria Mendoza habilitó una opción en línea para consultar e imprimir la constancia desde su sitio web. El trámite se realiza con CUIT y clave desde la plataforma virtual.
Será este domingo 10 de agosto de 11 a 18 horas por las calles céntricas de la Capital de la Nuez y los Vinos de Altura. Una propuesta para disfrutar en familia y apoyar el talento local.
Un equipo de la Academia de Danza El Coirón, fue seleccionado para participar en el Festival “Danzando por la Hispanidad 2025” en Madrid. Iniciaron una campaña solidaria para poder costear los pasajes y así poder llevar nuestras tradiciones al escenario internacional.
Con apenas 1.000 botellas anuales, Moor Barrio compite internacionalmente con los grandes nombres del vino.
La 5ta edición mostró un alto nivel de competencia en un entorno natural. En la distancia de 21K, Carlos Becerra obtuvo el primer puesto. En la rama femenina, la santarrosina Rocío Olguín se quedó con la cima del podio tras una reñida carrera.