
YPF volvió a aumentar los combustibles y ya rigen los nuevos precios en Mendoza
La suba se suma a los incrementos acumulados de julio que alcanzaron un 6%. A cuánto se vende la nafta en los surtidores mendocinos.
Desde hoy, los trabajadores informales podrán inscribirse para cobrar un refuerzo de ingresos de 47.000 pesos en octubre y el mismo monto en noviembre. La medida fue anunciada ayer el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, y la directora ejecutiva de ANSES, Fernanda Raverta.
Está destinado a trabajadores y trabajadoras informales que estén entre los 18 y 64 años y no cuenten con ingresos registrados ni perciban otro tipo de asistencia económica estatal (Asignación Universal por Hijo (AUH), las becas Progresar o el Potenciar Trabajo).
El horario en el que dispuesto para realizar la inscripción es de14 a 22 en el sitio web de la ANSES o por medio de la aplicación Mi ANSES
Antes de iniciar el trámite, las personas interesadas deben tener contar con un CBU donde se va recibir el refuerzo. En caso de que no cuenten con uno, lo pueden tramitar de forma gratuita antes de iniciar tu solicitud. Además van a necesitar el CUIL y la Clave de Seguridad Social.
Las personas interesadas no deberán tener:
Además, ANSES realizará una evaluación socioeconómica y patrimonial (consumo, bienes a su nombre, cobertura de salud, etc) de los solicitantes.
La suba se suma a los incrementos acumulados de julio que alcanzaron un 6%. A cuánto se vende la nafta en los surtidores mendocinos.
El incremento en agosto sería del 1% aunque el resto del ajuste se aplicará desde septiembre.
Un relevamiento de Demokratía muestra que el crédito se volvió parte esencial del consumo cotidiano: supermercado, ropa y hasta deudas se pagan financiados. ¿Estamos frente a una nueva cultura financiera?
Este viernes, el grupo uruguayo llegó a la provincia para presentar su disco Puertas. Con un repertorio que combinó estrenos, miles de mendocinos disfrutaron de uno de los shows más esperados del año.
Desde el 1 de septiembre podrán acceder a exenciones del 100 por ciento en tasas municipales y disfrutar de actividades culturales y deportivas sin costo. La medida busca mejorar la calidad de vida de quienes perciben hasta dos haberes mínimos.
Ya funcionan cuatro nuevos paradores en Ciudad y las obras se extienden a Godoy Cruz, Maipú y Las Heras. Incorporan accesos adaptados, molinetes antisalto, portales automáticos y múltiples formas de pago, incluyendo QR y billeteras virtuales.
Con 456 toneladas, el equipo será transportado desde la planta de IMPSA hasta la refinería de YPF. El recorrido durará entre 3 y 5 días e implicará cortes y desvíos de tránsito en rutas nacionales y provinciales.
Los trabajos ya tiene un 30 por ciento de avance y transformará un terreno en desuso en un espacio seguro, accesible y sustentable, sumando conectividad, recreación y más calidad de vida para los vecinos del departamento.