
Doce municipios de Mendoza unificaron las elecciones nacionales y provinciales el 26 de octubre de 2025. Los otros seis eligieron separar los comicios y votarán concejales en febrero de 2026.
Este viernes, a las 8 de la mañana, comenzó la veda electoral que establece, entre otras cosas, las prohibiciones previas a las elecciones de acuerdo al artículo 64 bis del Código Nacional Electoral.
El apartado 71 de esa norma sostiene que no se puede "realizar actos públicos de proselitismo y publicar y difundir encuestas y sondeos preelectorales, desde 48 horas antes de la iniciación de los comicios y hasta el cierre del mismo" a las 18 del próximo domingo.
Respecto al uso de las redes sociales durante este período, fuentes de la Cámara Nacional Electoral advirtieron que esas herramientas digitales "están incluidas en la veda".
La veda electoral se levantará recién el domingo 22 de octubre a las 21 horas, tres horas después de que hayan cerrado los centros de votación por las elecciones presidenciales. Quienes no la respeten podrán ser denunciados por violación al Código Electoral y sancionados si la Justicia comprueba la falta. Las penas establecidas para aquellos que violan la veda dependen del incumplimiento en el que incurran pero oscilan entre $10 mil y $100.000.
Además, quienes induzcan al voto o impulsen el ausentismo pueden recibir una pena de dos meses a dos años de prisión y los que violen el carácter secreto del voto se enfrentan a posibles condenas de hasta tres años.
Según consta en el sitio Argentina.gob.ar:
Fuente: NA.
Doce municipios de Mendoza unificaron las elecciones nacionales y provinciales el 26 de octubre de 2025. Los otros seis eligieron separar los comicios y votarán concejales en febrero de 2026.
El jefe comunal maipucino alcanza el 57,3% de imagen positiva según último informe de CB Consultores y trepó al tercer puesto.
La consultora Demokratia, de Nicolás González Perejamo, salió a conocer la opinión de los mendocinos en torno a la actual gestión del libertario.
La Administración Tributaria Mendoza habilitó una opción en línea para consultar e imprimir la constancia desde su sitio web. El trámite se realiza con CUIT y clave desde la plataforma virtual.
Este viernes, el grupo uruguayo llegó a la provincia para presentar su disco Puertas. Con un repertorio que combinó estrenos, miles de mendocinos disfrutaron de uno de los shows más esperados del año.
Con apenas 1.000 botellas anuales, Moor Barrio compite internacionalmente con los grandes nombres del vino.
La 5ta edición mostró un alto nivel de competencia en un entorno natural. En la distancia de 21K, Carlos Becerra obtuvo el primer puesto. En la rama femenina, la santarrosina Rocío Olguín se quedó con la cima del podio tras una reñida carrera.
El mismo ofrecerá capacitaciones en cocina, panadería y pastelería. Estará abierto a toda la comunidad con rápida salida laboral.