
UTHGRA Mendoza lanza su Instituto Privado de Capacitación Laboral con orientación gastronómica
El mismo ofrecerá capacitaciones en cocina, panadería y pastelería. Estará abierto a toda la comunidad con rápida salida laboral.
Te dejamos algunas recomendaciones para mantener los alimentos seguros ante los reiterados cortes producidos en el sistema nacional de transporte de energía.
Actualidad31/01/2024Consumir alimentos seguros es fundamental para prevenir síndrome urémico hemolítico y enfermedades diarreicas. En este sentido, en época de altas temperaturas es importante extremar las medidas de higiene al momento de preparar o manipular las comidas como también mantenerlas, si no se consumen inmediatamente, a temperaturas menores a los 5°C para disminuir la proliferación de bacterias.
En el hogar es necesario controlar el correcto funcionamiento de la heladera, teniendo en cuenta que debe mantener una temperatura menor a los 5 °C, mientras que el congelador debe registrar -18°C o menos. Evitar que se formen capas de hielo en las paredes, descongelándola periódicamente y preservar los burletes de la puerta en condiciones para asegurar la hermeticidad del cierre, contribuye a optimizar su rendimiento.
Ante los reiterados cortes producidos en el sistema nacional de transporte de energía, resulta necesario tener en cuenta sencillas medidas de prevención para asegurar el mantenimiento adecuado de los alimentos.
Por un lado, es de utilidad contar con recipientes con agua y paquetes de gel en el congelador y tener a mano una conservadora portátil. Por otro, se recomienda no preparar comidas con demasiada antelación, en especial salsas, cremas y rellenos.
Después de un corte de luz se debe corroborar el estado de lo que se ha mantenido en la heladera y tirar todos los alimentos que tengan olor, color o textura inusual, nunca se deben probar.
Después de 4 horas sin electricidad o sin una fuente de frío, como hielo seco, deseche todos los alimentos perecederos que tenga en el refrigerador (carnes, pescados, frutas y verduras cortadas, huevos, leche y sobras).
Además, revisar las temperaturas de los alimentos mantenidos en las conservadoras portátiles o en el refrigerador con una fuente de frío adicional y tire los alimentos que tengan una temperatura de más de 5 °C.
El mismo ofrecerá capacitaciones en cocina, panadería y pastelería. Estará abierto a toda la comunidad con rápida salida laboral.
Instituciones públicas y privadas participan de este encuentro que puede visitarse hasta mañana en las Naves UNCUYO, Creativa y Cultural. La entrada libre y gratuita.
Según los datos obtenidos por la consultora Demokratía, el sentimiento patriótico cayó por debajo del 60 por ciento en relación a estudios realizados hace una década.
La Administración Tributaria Mendoza habilitó una opción en línea para consultar e imprimir la constancia desde su sitio web. El trámite se realiza con CUIT y clave desde la plataforma virtual.
Este viernes, el grupo uruguayo llegó a la provincia para presentar su disco Puertas. Con un repertorio que combinó estrenos, miles de mendocinos disfrutaron de uno de los shows más esperados del año.
Con apenas 1.000 botellas anuales, Moor Barrio compite internacionalmente con los grandes nombres del vino.
La 5ta edición mostró un alto nivel de competencia en un entorno natural. En la distancia de 21K, Carlos Becerra obtuvo el primer puesto. En la rama femenina, la santarrosina Rocío Olguín se quedó con la cima del podio tras una reñida carrera.
El mismo ofrecerá capacitaciones en cocina, panadería y pastelería. Estará abierto a toda la comunidad con rápida salida laboral.