
Será los días 7 y 8 de agosto en las Naves UNCUYO. Será gratuita y contará con una versión virtual, transporte sin costo para estudiantes, actividades vocacionales, intercambio de libros y una colecta solidaria.
Te dejamos algunas recomendaciones para mantener los alimentos seguros ante los reiterados cortes producidos en el sistema nacional de transporte de energía.
Actualidad31/01/2024Consumir alimentos seguros es fundamental para prevenir síndrome urémico hemolítico y enfermedades diarreicas. En este sentido, en época de altas temperaturas es importante extremar las medidas de higiene al momento de preparar o manipular las comidas como también mantenerlas, si no se consumen inmediatamente, a temperaturas menores a los 5°C para disminuir la proliferación de bacterias.
En el hogar es necesario controlar el correcto funcionamiento de la heladera, teniendo en cuenta que debe mantener una temperatura menor a los 5 °C, mientras que el congelador debe registrar -18°C o menos. Evitar que se formen capas de hielo en las paredes, descongelándola periódicamente y preservar los burletes de la puerta en condiciones para asegurar la hermeticidad del cierre, contribuye a optimizar su rendimiento.
Ante los reiterados cortes producidos en el sistema nacional de transporte de energía, resulta necesario tener en cuenta sencillas medidas de prevención para asegurar el mantenimiento adecuado de los alimentos.
Por un lado, es de utilidad contar con recipientes con agua y paquetes de gel en el congelador y tener a mano una conservadora portátil. Por otro, se recomienda no preparar comidas con demasiada antelación, en especial salsas, cremas y rellenos.
Después de un corte de luz se debe corroborar el estado de lo que se ha mantenido en la heladera y tirar todos los alimentos que tengan olor, color o textura inusual, nunca se deben probar.
Después de 4 horas sin electricidad o sin una fuente de frío, como hielo seco, deseche todos los alimentos perecederos que tenga en el refrigerador (carnes, pescados, frutas y verduras cortadas, huevos, leche y sobras).
Además, revisar las temperaturas de los alimentos mantenidos en las conservadoras portátiles o en el refrigerador con una fuente de frío adicional y tire los alimentos que tengan una temperatura de más de 5 °C.
Será los días 7 y 8 de agosto en las Naves UNCUYO. Será gratuita y contará con una versión virtual, transporte sin costo para estudiantes, actividades vocacionales, intercambio de libros y una colecta solidaria.
Este martes estará marcado por por fuertes vientos que afectarían distintos puntos de la provincia. La máxima llegaría a los 19°C.
El tradicional circuito turístico del sur provincial quedará totalmente habilitado. Se implementará un nuevo esquema vial en un solo sentido entre El Nihuil y Valle Grande. Se recomienda evitar transitar de noche.
Con este paso, el municipio del este, alcanzó un nuevo avance en su camino hacia una gestión pública eficiente, moderna y centrada en el vecino.
La serie de Prime Video sobre Carlos Menem mezcla personajes históricos con otros creados para enriquecer la historia.
De la medida participarán licenciados, enfermeros, técnicos y administrativos. Denuncian sueldos insuficientes y jornadas "extenuantes".
Este martes estará marcado por por fuertes vientos que afectarían distintos puntos de la provincia. La máxima llegaría a los 19°C.
El próximo domingo 20 de julio, el ensamble dirigido por el Maestro Hugo Mariano Peralta cierra las vacaciones de invierno con un concierto imperdible en el Auditorio Ángel Bustelo. Cómo conseguir las entradas.