
Doce municipios de Mendoza unificaron las elecciones nacionales y provinciales el 26 de octubre de 2025. Los otros seis eligieron separar los comicios y votarán concejales en febrero de 2026.
Esta semana, CB Consultores dio a conocer el informe mensual referido a las imágenes positivas de la dirigencia política nacional y local. En el mismo, el intendente de Maipú, Matías Stevanato, volvió a ser reconocido por la ciudadanía y se consolida como uno de los gestores públicos sobresalientes del país.
En el último ranking, Stevanato mejoró su valoración en la consideración de los mendocinos y trepó al tercer puesto con un 57,3% de imagen positiva. En el primer puesto se ubicó Jorge Jofré, de Formosa Capital, con un 57.9% seguido por Leandro Stelatto, de Posadas, con el 57.4%.
Uno de los aspectos que le da más relevancia al posicionamiento del intendente maipucino, es que desde el primer informe elaborado por la consultora durante 2024 ha tenido una participación constante entre los primeros ocho puestos.
En febrero, Stevanato cosechó un 55.6% de imagen positiva; en marzo, 57.1%; abril, 57.6%; mayo, 56.3%; junio fue el mes más alto con 56.9% y en julio un 57.1%.
Doce municipios de Mendoza unificaron las elecciones nacionales y provinciales el 26 de octubre de 2025. Los otros seis eligieron separar los comicios y votarán concejales en febrero de 2026.
La consultora Demokratia, de Nicolás González Perejamo, salió a conocer la opinión de los mendocinos en torno a la actual gestión del libertario.
El gobernador mendocino utilizó su cuenta de X, ex Twitter, para afirmar que "votar en contra del DNU es bloquear el crecimiento de un país". La respuesta de Anabel Fernández Sagasti.
Será este domingo 10 de agosto de 11 a 18 horas por las calles céntricas de la Capital de la Nuez y los Vinos de Altura. Una propuesta para disfrutar en familia y apoyar el talento local.
Un equipo de la Academia de Danza El Coirón, fue seleccionado para participar en el Festival “Danzando por la Hispanidad 2025” en Madrid. Iniciaron una campaña solidaria para poder costear los pasajes y así poder llevar nuestras tradiciones al escenario internacional.
Este viernes, el grupo uruguayo llegó a la provincia para presentar su disco Puertas. Con un repertorio que combinó estrenos, miles de mendocinos disfrutaron de uno de los shows más esperados del año.
Con apenas 1.000 botellas anuales, Moor Barrio compite internacionalmente con los grandes nombres del vino.