
YPF volvió a aumentar los combustibles y ya rigen los nuevos precios en Mendoza
La suba se suma a los incrementos acumulados de julio que alcanzaron un 6%. A cuánto se vende la nafta en los surtidores mendocinos.
El INDEC dio a conocer hoy la variación de Índice de Precios al Consumidor de julio y los datos arrojaron una desaceleración de la inflación al 4% y en lo que va del año acumula un 87% de acuerdo con la información oficial. En la comparación interanual, el incremento de precios alcanzó el 263,4%.
El Ministerio de Economía rescató que las canastas que sirven para medir pobreza e indigencia se movieron por debajo del IPC y que el índice salarios avanzó por encima.
La división de mayor aumento en el mes fue Restaurantes y hoteles (6,5%) y Bebidas alcohólicas y tabaco (6,1%) por el incremento en cigarrillos.
Le siguieron Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (6,0%) por las subas en Alquiler de la vivienda y gastos conexos y Suministro de agua.
La división con mayor incidencia en todas las regiones -excepto en la Noreste- fue Alimentos y bebidas no alcohólicas (3,2%), donde se destacaron las subas de Frutas y Verduras, tubérculos y legumbres.
Las dos divisiones que registraron las menores variaciones en julio fueron Prendas de vestir y calzado (1,6%) y Transporte (2,6%).
El dato de inflación de junio había cortado la tendencia a la baja tras cinco meses de caída del IPC, que en abril registró el primer dato de un dígito (8,8%) desde octubre del 2023.
En el ambiente local, la Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas (DEIE), dependiente del Ministerio de Economía de Mendoza, informó que el nivel general del Índice de Precios al Consumidor para el Gran Mendoza registró en Julio un incremento del 4% y acumula un 80% anual.
Dentro de los distintos rubros analizados por la DEIE, Vivienda y servicios básicos registró el mayor porcentaje de aumento (8,5%), seguidos por Educación (6,1%), Atención médica y gastos para la salud (5,2%), Esparcimiento
(5%), Alimentos y bebidas (3,5%), Transporte y comunicaciones (3,5%), Equipamiento y mantenimiento del hogar
(3,4%), Indumentaria (2,5%) y Otros bienes y servicios se reparten un 6,7%.
Por otro lado, según la Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas del la variación registrada en julio es la más baja del año.
La suba se suma a los incrementos acumulados de julio que alcanzaron un 6%. A cuánto se vende la nafta en los surtidores mendocinos.
El incremento en agosto sería del 1% aunque el resto del ajuste se aplicará desde septiembre.
Un relevamiento de Demokratía muestra que el crédito se volvió parte esencial del consumo cotidiano: supermercado, ropa y hasta deudas se pagan financiados. ¿Estamos frente a una nueva cultura financiera?
La Administración Tributaria Mendoza habilitó una opción en línea para consultar e imprimir la constancia desde su sitio web. El trámite se realiza con CUIT y clave desde la plataforma virtual.
Será este domingo 10 de agosto de 11 a 18 horas por las calles céntricas de la Capital de la Nuez y los Vinos de Altura. Una propuesta para disfrutar en familia y apoyar el talento local.
Un equipo de la Academia de Danza El Coirón, fue seleccionado para participar en el Festival “Danzando por la Hispanidad 2025” en Madrid. Iniciaron una campaña solidaria para poder costear los pasajes y así poder llevar nuestras tradiciones al escenario internacional.
Con apenas 1.000 botellas anuales, Moor Barrio compite internacionalmente con los grandes nombres del vino.
La 5ta edición mostró un alto nivel de competencia en un entorno natural. En la distancia de 21K, Carlos Becerra obtuvo el primer puesto. En la rama femenina, la santarrosina Rocío Olguín se quedó con la cima del podio tras una reñida carrera.