
Reforma tributaria: qué cambios analiza el Gobierno para monotributistas y autónomos
Luis Caputo anticipó que las modificaciones se aplicarían junto a una reforma laboral para sostener el equilibrio fiscal.
Consultoras privadas estiman que se ubicará entre el 1,8% y el 2%, anticipando una nueva desaceleración respecto al 2,8% registrado en abril. El dato oficial del INDEC se conocerá el jueves 12 de junio.
Economía04/06/2025
Mendo Hoy
La inflación de mayo mostraría una nueva desaceleración y se ubicaría por debajo del 2%, según estimaciones de consultoras privadas. De confirmarse, marcaría el registro mensual más bajo del año. El dato oficial será publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) el jueves 12 de junio de 2025.
De acuerdo con los relevamientos preliminares, el índice se movería entre 1,8% y 2%, lo que representa una baja significativa frente al 2,8% registrado en abril.
Además de reflejar el ritmo de los precios, la inflación mensual en Argentina tiene un rol clave como referencia para actualizar jubilaciones, ajustar salarios vía paritarias y determinar aumentos en tarifas y transporte público, entre otros rubros sensibles.
Entre los pronósticos privados, la consultora LCG proyectó una inflación del 2%, señalando una menor presión en los precios regulados y subas más moderadas en transporte y combustibles. Por su parte, Equilibra también estimó un 2%, pero con una inflación núcleo del 2,5% y un aumento de solo 0,9% en sectores regulados.
El dato oficial del INDEC también será clave para actualizar los valores de las canastas básicas, alimentaria y total, que definen los umbrales de pobreza e indigencia en el país.

Luis Caputo anticipó que las modificaciones se aplicarían junto a una reforma laboral para sostener el equilibrio fiscal.

En Cuyo, la inflación de octubre se mantuvo en línea con el promedio nacional. Qué rubros registraron más incremento.

El organismo regulador provincial aprobó los nuevos cuadros para las distribuidoras eléctricas. Regirán desde el 1 de noviembre hasta enero de 2026.





El Predio Urquiza será escenario de dos noches festivas con presentaciones de artistas locales, paseo artesanal y patio de comidas. La Morelo y Uriel Lozano serán los encargados de los cierres musicales.

Las intensas lluvias registradas este viernes provocaron un notable incremento en los cursos de agua de Uspallata.

La representante de Villa San Carlos obtuvo 65 votos durante la fiesta “Historia con alma de Tradición y Vendimia” que inauguró el calendario vendimial 2025-2026 en el Teatro Neyú Mapú.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.

Las inscripciones serán del 1 al 12 de diciembre y podrán realizarse de manera online o presencial. Las actividades comenzarán el 15 del mismo mes.

