
YPF volvió a aumentar los combustibles y ya rigen los nuevos precios en Mendoza
La suba se suma a los incrementos acumulados de julio que alcanzaron un 6%. A cuánto se vende la nafta en los surtidores mendocinos.
En línea con el plan "motosierra" impulsado por el gobierno de Javier Milei, el Banco Nación anunció un recorte de estructuras físicas, la fusión de áreas y una mayor apuesta a los canales digitales. Calculan un ahorro de más de $8000 millones.
Tras el fallido intento de privatización del banco y la anulación judicial del decreto que lo transformaba en Sociedad Anónima, la entidad continúa su proceso de reestructuración. Desde la presidencia de la entidad, a cargo de Daniel Tillard, se comunicaron oficialmente los avances del llamado “Plan Estratégico 2024-2027”, que incluye una reducción significativa de sucursales, cambios en la atención PyME y una fuerte migración a canales digitales.
Según detallaron, a diciembre de 2024 el Banco Nación contaba con 769 puntos de atención. Ahora, buscan alcanzar las 709 sedes que tenía la entidad en 2015, lo que implica el cierre de 60 sucursales. El ajuste se enmarca en una estrategia de "reordenamiento estructural con mayor eficiencia", aseguraron desde la entidad.
En tanto, en Mendoza hay incertidumbre por lo que pueda pasar ya que no hay mayores detalles.
El recorte permitiría un ahorro mensual estimado de $139 millones, lo que proyectado al segundo semestre de 2025 implicaría un ahorro superior a los $8.368 millones, según cálculos oficiales.
En paralelo, el banco avanza en la transformación de 45 Centros de Atención PyME Nación, muchos de ellos alquilados, hacia un nuevo modelo de servicio en el que los empleados visitarán a los clientes en lugar de esperarlos en oficinas físicas. Esta medida, además, generaría un ahorro de $30 millones mensuales en alquileres, totalizando $180 millones en lo que resta del año.
El informe también destacó que el 98% de las operaciones ya se realizan por canales digitales, disponibles las 24 horas todos los días de la semana, y que las operaciones de Tesorería caen a razón de un 25% interanual.
En línea con la reducción de estructuras físicas, el Banco Nación también achicó la cantidad de gerencias zonales, que pasaron de 33 a 29, con reasignación de sucursales y personal. "Permitirá reducir gastos al unificar equipos zonales bajo un único gerente", indicaron.
Desde la entidad aseguraron que estos cambios cumplen con el mandato del Gobierno nacional. “La promesa de inflación cero viene acompañada de abundancia de créditos y la rápida transformación del banco en Sociedad Anónima”, concluyeron en el comunicado.
La suba se suma a los incrementos acumulados de julio que alcanzaron un 6%. A cuánto se vende la nafta en los surtidores mendocinos.
El incremento en agosto sería del 1% aunque el resto del ajuste se aplicará desde septiembre.
Un relevamiento de Demokratía muestra que el crédito se volvió parte esencial del consumo cotidiano: supermercado, ropa y hasta deudas se pagan financiados. ¿Estamos frente a una nueva cultura financiera?
Con 456 toneladas, el equipo será transportado desde la planta de IMPSA hasta la refinería de YPF. El recorrido durará entre 3 y 5 días e implicará cortes y desvíos de tránsito en rutas nacionales y provinciales.
Esta iniciativa ambiental promueve la forestación urbana y la conciencia ecológica. La propuesta incluye capacitaciones, trabajo en territorio y plantación de árboles en diferentes barrios del Departamento.
Desde este viernes 15 de agosto, más de 100 restaurantes, bodegas, cantinas y hoteles, ofrecerán menús completos por menos de $30.000.
La intendenta fue invitada como disertante al seminario internacional sobre alianzas público-privadas organizado por la Universidad de Las Américas en Santiago de Chile. Expuso los avances del municipio en desarrollo territorial, producción agrícola y urbanismo sostenible.
La Subsecretaría de Infancias, Adolescencias y Juventudes lanza una formación virtual para fortalecer la intervención profesional en procesos adoptivos. La propuesta incluye actividades de reflexión y prácticas inclusivas a lo largo de septiembre.