
Reforma tributaria: qué cambios analiza el Gobierno para monotributistas y autónomos
Luis Caputo anticipó que las modificaciones se aplicarían junto a una reforma laboral para sostener el equilibrio fiscal.
Un informe advierte que el uso del pago mínimo se generaliza entre los sectores de ingresos bajos y medios. La mayoría de las deudas con tarjeta se originan en la compra de alimentos. Crece el incumplimiento y los hogares destinan hasta el 60% de sus ingresos a pagar deudas.
Economía07/07/2025
Mendo Hoy
Cerca del 45% de los usuarios activos de tarjetas de crédito en Argentina paga solo el monto mínimo del resumen. En los sectores de ingresos medios y bajos, ese porcentaje escala al 60%, según un informe del Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas (IETSE).
Este comportamiento es la puerta de entrada al llamado "revolving", una modalidad de financiamiento que genera intereses elevados mes a mes y termina siendo una trampa difícil de sortear para muchos hogares.
Después del pago mínimo, el sistema aplica tasas punitorias -con Costo Financiero Total Efectivo Anual (CFTEA) y con IVA- que superan el 100%. En los mejores casos, pueden bajar al 90%, pero siguen siendo valores elevados que acumulan intereses rápidamente y vuelven casi imposible el refinanciamiento para muchos usuarios.
Un dato especialmente preocupante es el origen de la deuda: el 58% de los consumos financiados con tarjeta se vincula con compras de alimentos. Es decir, el endeudamiento con tarjeta ya no responde solo a consumos extraordinarios o bienes durables, sino que se vuelve parte del gasto cotidiano esencial.
La cantidad de hogares en situación de incumplimiento está creciendo. En 2025, el 15% de las familias tomó nuevas deudas, mientras que un 12% ya arrastraba compromisos desde 2023 o antes.
El informe también detalla que el 65% de los hogares tiene entre dos y tres deudas simultáneas, el 23% solo una, y el 12% más de tres. Este último grupo creció cuatro puntos porcentuales respecto de 2024, lo que refleja una mayor fragmentación del crédito como herramienta de subsistencia.
Además, el 56% de los hogares destina entre el 40% y el 60% (o más) de sus ingresos mensuales al pago de deudas. Un salto importante frente al año anterior.
Ante la imposibilidad de seguir pagando, muchos usuarios se preguntan cuánto tiempo debe pasar para que una deuda con tarjeta prescriba. Según la Ley de Tarjetas de Crédito:
Esto significa que el acreedor pierde derecho a demandar judicialmente luego de ese plazo, pero la deuda no desaparece automáticamente. Además, la información negativa permanece en el Veraz hasta 5 años. Si se paga la deuda después de ese plazo, el historial se actualiza, pero la marca en el Veraz se mantiene 2 años más desde el pago.
Para saber cómo estás registrado en el sistema crediticio:
Consejos para evitar el endeudamiento con tarjeta:

Luis Caputo anticipó que las modificaciones se aplicarían junto a una reforma laboral para sostener el equilibrio fiscal.

En Cuyo, la inflación de octubre se mantuvo en línea con el promedio nacional. Qué rubros registraron más incremento.

El organismo regulador provincial aprobó los nuevos cuadros para las distribuidoras eléctricas. Regirán desde el 1 de noviembre hasta enero de 2026.





El Predio Urquiza será escenario de dos noches festivas con presentaciones de artistas locales, paseo artesanal y patio de comidas. La Morelo y Uriel Lozano serán los encargados de los cierres musicales.

La representante de Villa San Carlos obtuvo 65 votos durante la fiesta “Historia con alma de Tradición y Vendimia” que inauguró el calendario vendimial 2025-2026 en el Teatro Neyú Mapú.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.

Las inscripciones serán del 1 al 12 de diciembre y podrán realizarse de manera online o presencial. Las actividades comenzarán el 15 del mismo mes.

Del 22 al 24 de noviembre, el Parque Ventura Segura recibe el Pre Festival de la Cueca y el Damasco, el Encuentro Nacional de Fiat 600, muestras artísticas, deportes y gastronomía. Entrada libre y gratuita.

