
YPF volvió a aumentar los combustibles y ya rigen los nuevos precios en Mendoza
La suba se suma a los incrementos acumulados de julio que alcanzaron un 6%. A cuánto se vende la nafta en los surtidores mendocinos.
En Argentina, el uso del dinero en efectivo sigue siendo dominante en los comercios más pequeños, pero pierde fuerza frente al avance imparable de las transferencias instantáneas y billeteras virtuales. Según datos recientes, estas transferencias ya representan el 84% del total del dinero movilizado en el sistema bancario.
La frase “¿me prestás plata?” tiene hoy una variante mucho más común: “¿me transferís?”. Esta nueva modalidad refleja una transformación cultural y tecnológica en los hábitos financieros, donde los usuarios priorizan la seguridad, la rapidez y la practicidad de los pagos digitales.
Las CVU-CBU representan el 86% de las transferencias, consolidando su protagonismo como método favorito entre los argentinos. De hecho, el 64% de los usuarios del país utiliza aplicaciones de pago todos los días, según un estudio de la consultora Taquion.
El crecimiento del ecosistema digital es evidente: hay casi 39 millones de titulares de CBU y cerca de 29 millones con CVU, lo que muestra la convivencia entre bancos y fintech.
En cuanto a percepción de seguridad, el 55% de los argentinos cree que las billeteras virtuales son más seguras que las tarjetas, y ya son el método de pago preferido para compras en kioscos, supermercados y locales de indumentaria.
Ranking de las billeteras digitales más usadas:
La suba se suma a los incrementos acumulados de julio que alcanzaron un 6%. A cuánto se vende la nafta en los surtidores mendocinos.
El incremento en agosto sería del 1% aunque el resto del ajuste se aplicará desde septiembre.
Un relevamiento de Demokratía muestra que el crédito se volvió parte esencial del consumo cotidiano: supermercado, ropa y hasta deudas se pagan financiados. ¿Estamos frente a una nueva cultura financiera?
Este lunes 18 de agosto se produjo un nuevo ajuste en los precios de los combustibles. La Nafta Infinia registró una suba del 2,11%. Los demás combustibles también se encarecieron, aunque en menor medida.
Autoridades provinciales y referentes del sector privado destacaron su valor estratégico para la conectividad y el desarrollo económico del sur mendocino.
Un operativo de control sobre la Ruta 40 permitió detectar irregularidades en la explotación de la mina Lourdes en San Rafael y en una planta de procesamiento en Maipú. Las autoridades clausuraron ambas instalaciones por incumplir la normativa vigente.
Ambos profesionales tendrán intervención en materia de accidentología vial y en la imposición de sanciones a infractores. Se suman a los magistrados Lionel López y Rodrigo De Lucía.
El intendente Diego Costarelli presentó junto a Federico Chiapetta la obra de las nuevas canchas de pádel en el Parque San Vicente. Serán gratuitas y con infraestructura de nivel profesional.