
YPF volvió a aumentar los combustibles y ya rigen los nuevos precios en Mendoza
La suba se suma a los incrementos acumulados de julio que alcanzaron un 6%. A cuánto se vende la nafta en los surtidores mendocinos.
La suba se suma a los incrementos acumulados de julio que alcanzaron un 6%. A cuánto se vende la nafta en los surtidores mendocinos.
El promedio del ajuste es del 2,7% en Mendoza. Además, implementó un nuevo sistema de precios diferenciados por horario y modalidad de carga, con descuentos de hasta el 6% durante la madrugada para quienes utilicen su app y opten por el autodespacho.
La petrolera estatal ofrece 5% de descuento en el combustible, de 23 a 6 horas, en la estación de servicio de Boedo y Acceso Sur. El pago se realiza mediante la app.
La medida busca alinearse con la cotización internacional del crudo. El anuncio lo realizó el presidente de la petrolera, Horacio Marín.
Abril comenzó con la suba de casi el 2% por parte de YPF. En el transcurso del día se conocería los nuevos valores que impondrán el resto de las petroleras.
La petrolera anunció su nuevo Plan Estratégico para los próximos 4 años que incluye una inversión record en la formación que abarca cuatro provincias argentinas.
Se acopla a la suba de otras petroleras que anoche acordaron con el Gobierno no tocar el precio hasta después de las elecciones.
Así lo aseguró el mandatario durante el recorrido que realizó esta mañana por la zona donde se encuentra la lengua Norte del emprendimiento que busca encontrar crudo no convencional en nuestra provincia.
Según la secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón, el ajuste se debe a la actualización de impuestos. En los últimos 12 meses el ajuste de precio acumulado de las naftas fue del 44% y el gasoil del 60%.
La compañía fundamentó la suba a raíz de los aumentos de las principales comercializadoras durante el fin de semana que generó un incremento de demanda hacia la red de YPF, además, al “sostenido aumento de los precios internacionales".
Una auditoría concluye que la petrolera estatal, al tener una posición dominante, fija precios para comprar lo que produce con fórmulas difíciles de controlar y por debajo del precio del barril. La deuda con la Provincia es de unos 58 millones de dólares anuales.
Será este domingo 10 de agosto de 11 a 18 horas por las calles céntricas de la Capital de la Nuez y los Vinos de Altura. Una propuesta para disfrutar en familia y apoyar el talento local.
Un equipo de la Academia de Danza El Coirón, fue seleccionado para participar en el Festival “Danzando por la Hispanidad 2025” en Madrid. Iniciaron una campaña solidaria para poder costear los pasajes y así poder llevar nuestras tradiciones al escenario internacional.
Este viernes, el grupo uruguayo llegó a la provincia para presentar su disco Puertas. Con un repertorio que combinó estrenos, miles de mendocinos disfrutaron de uno de los shows más esperados del año.
Con apenas 1.000 botellas anuales, Moor Barrio compite internacionalmente con los grandes nombres del vino.