
Una bodega artesanal mendocina se consagra en una competencia mundial
Con apenas 1.000 botellas anuales, Moor Barrio compite internacionalmente con los grandes nombres del vino.
Se trata de un plan de colaboración interinstitucional para mejorar el posicionamiento comercial de la cadena vitivinícola argentina mediante prácticas que les permita a los establecimientos escalar en niveles de sostenibilidad.
Producción local15/06/2022El Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y el Consejo Federal de Inversiones (CFI) lanzaron ayer el programa para mejorar el posicionamiento comercial de la cadena vitivinícola argentina a través de la implementación de prácticas que les permita a los establecimientos escalar en niveles de sostenibilidad.
Se trata de una capacitación e-learning que se dictará a través de la Plataforma educativa del INTI desarrollada en base a la Guía para una Producción Sustentable del Sector Vtivinícola, de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación. En ella, se abordarán todos los aspectos de la actividad primaria e industrial como los impactos en el ambiente, el consumo de recursos, la generación de efluentes y residuos.
También, se centrará en los aspectos económicos, que hacen a la actividad más competitiva; y en los sociales que se refieren a las personas que trabajan en la industria y a la comunidad en la que se encuentran las empresas.
El programa está dirigido a los distintos actores de las entidades vitivinícolas y empresas del sector vitivinícola nacional. También, al personal de establecimientos que se encuentren trabajando para lograr la implementación de procesos de desarrollo con herramientas de gestión en general y desean escalar en niveles de sostenibilidad y certificación de normas.
La capacitación es gratuita y a distancia. Las inscripciones se recibirán durante el mes de julio, mientras que las actividades comenzarán en agosto de 2022.
El encuentro se realizó en la sede central del Instituto Nacional de Vitivinicultura y contó con la presencia de funcionarios nacionales y provinciales, representantes de las entidades vitivinícolas y público en general.
Para consultas sobre el Programa, los interesados pueden comunicarse a través de [email protected]
Con apenas 1.000 botellas anuales, Moor Barrio compite internacionalmente con los grandes nombres del vino.
La medida apunta a mejorar caminos, ampliar redes eléctricas, desarrollar acueductos y fortalecer el capital de trabajo.
Ubicada en San Carlos, el emprendimiento familiar fue distinguido con el premio Travellers’ Choice 2024 y se encuentra dentro de las experiencias turísticas más valoradas a nivel mundial.
Con 456 toneladas, el equipo será transportado desde la planta de IMPSA hasta la refinería de YPF. El recorrido durará entre 3 y 5 días e implicará cortes y desvíos de tránsito en rutas nacionales y provinciales.
Este fin de semana, el emblemático espacio de la Plaza Independencia se suma a los festejos con un espectáculo especial en honor al Padre de la Patria.
El Concejo Deliberante dio luz verde a la iniciativa, impulsada por el intendente Ulpiano Suarez, que habilita el uso de armas no letales como herramienta de prevención y disuasión.
Esta iniciativa ambiental promueve la forestación urbana y la conciencia ecológica. La propuesta incluye capacitaciones, trabajo en territorio y plantación de árboles en diferentes barrios del Departamento.
El municipio firmó un convenio con el organismo sanitario provincial para profundizar el trabajo conjunto en el territorio. Entre los ejes principales están la liberación de mosquitos estériles, las buenas prácticas agrícolas y la transferencia de tecnología.