
Reforma tributaria: qué cambios analiza el Gobierno para monotributistas y autónomos
Luis Caputo anticipó que las modificaciones se aplicarían junto a una reforma laboral para sostener el equilibrio fiscal.

Ayer por la mañana, Javier Milei asumió como presidente de la Nación y en horas de la tarde juraron los nuevos ministros. Aunque todavía no se han dado a conocer las nuevas medidas económicas, lo cierto es que habrá recorte fiscal.
En este contexto, Alfredo Cornejo se reunió hoy con sus ministros y funcionarios para definir qué pasará con el presupuesto 2024 de Mendoza.
Natalio Mema, ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, señaló que el gobierno provincial esperará medidas concretas, y el envío del nuevo presupuesto nacional al Congreso, "para poder organizar nuestro propio presupuesto".
Agregó también que Mendoza "peleará" por las transferencias automáticas que dependen de leyes de coparticipación. “Vamos a tener que trabajar muchísimo sobre la realidad que se va a imponer, y que se impone en este momento porque ayer se hablaba de estanflación, que ya existe, y que ya estamos viviendo todos los argentinos”.

En este sentido remarcó: “Vamos a priorizar aquellas cuestiones de emergencia en esa situación y vamos a ver la reconducción del presupuesto o el envío de un nuevo presupuesto. Se utilizará para el 2024 el mismo presupuesto que se utilizó en 2023”.
Teniendo en cuenta este panorama, Mema acotó que, una vez que estén esas herramientas sobre la mesa, se realizará “un análisis mucho más fino de cada una de las partidas para ver cómo nos reorganizamos dentro de la provincia. Tenemos la ventaja de tener el presupuesto aprobado, de haber podido tener una conversación seria con los gremios para poder concretar la paritaria y, gracias a eso, podemos anunciar ya que vamos a pagar el aguinaldo”.
También adelantó que de las medidas que tome el gobierno nacional dependerá el impacto en el Estado provincial y a su vez en la ciudadanía. “Necesitamos primero saber con qué contamos, algo que todavía no tenemos claro", agregó.

Luis Caputo anticipó que las modificaciones se aplicarían junto a una reforma laboral para sostener el equilibrio fiscal.

En Cuyo, la inflación de octubre se mantuvo en línea con el promedio nacional. Qué rubros registraron más incremento.

El organismo regulador provincial aprobó los nuevos cuadros para las distribuidoras eléctricas. Regirán desde el 1 de noviembre hasta enero de 2026.





El Predio Urquiza será escenario de dos noches festivas con presentaciones de artistas locales, paseo artesanal y patio de comidas. La Morelo y Uriel Lozano serán los encargados de los cierres musicales.

Las intensas lluvias registradas este viernes provocaron un notable incremento en los cursos de agua de Uspallata.

La representante de Villa San Carlos obtuvo 65 votos durante la fiesta “Historia con alma de Tradición y Vendimia” que inauguró el calendario vendimial 2025-2026 en el Teatro Neyú Mapú.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.

Del 22 al 24 de noviembre, el Parque Ventura Segura recibe el Pre Festival de la Cueca y el Damasco, el Encuentro Nacional de Fiat 600, muestras artísticas, deportes y gastronomía. Entrada libre y gratuita.

