
Doce municipios de Mendoza unificaron las elecciones nacionales y provinciales el 26 de octubre de 2025. Los otros seis eligieron separar los comicios y votarán concejales en febrero de 2026.
Doce municipios de Mendoza unificaron las elecciones nacionales y provinciales el 26 de octubre de 2025. Los otros seis eligieron separar los comicios y votarán concejales en febrero de 2026.
Aunque el candidato de La Unión Mendocina reconoció que querían ganar, se mostró orgulloso por el trabajo realizado y ser el principal espacio opositor en Mendoza.
Con el 39,50% de los votos, el candidato de Cambia Mendoza volverá a gobernar la provincia durante los próximos cuatro años.
La Paz, Lavalle, Maipú, Santa Rosa, San Carlos, Tunuyán y San Rafael elegirán intendentes y concejales. Además, retomarán el sistema de Boleta Única Papel.
Ante el temor generalizado de que haya una baja participación de los electores, el tribunal destacó que sufragar es "un deber y compromiso ciudadano".
El Senado aprobó el proyecto por unanimidad tras las modificaciones propuestas por Diputados. "Es muy importante para Mendoza, para la Democracia y la institucionalidad", destacó el senador peronista.
Este domingo, los mendocinos volvemos a las urnas para elegir quiénes representarán a su espacio político en las generales de septiembre. Salvo los departamentos que desdoblaron, el resto elige todas las categorías.
Desde la Cámara Nacional Electoral mencionaron cuál es y aseguraron que “nada tiene que ver con el servicio” oficial.
Lavalle, Maipú, Santa Rosa, La Paz, Tunuyán, San Carlos y San Rafael van a las urnas, este domingo, para definir quiénes irán por los cargos municipales en sus Generales del 3 de septiembre. Ellos son los precandidatos a intendente en cada municipio y por partido político.
El cálculo surge al comparar el gasto que demandó la organización de los comicios de 2013 con lo previsto por el Gobierno para el año que viene en el proyecto de Presupuesto. El dato se sumará al debate político sobre la posibilidad de eliminar las PASO.
"Se puede colocar la solapa adentro o llevar algún elemento para cerrarlo", explicó la secretaria de Asuntos Políticos del Ministerio del Interior, Patricia García Blanco. La Cámara Nacional Electoral recordó que no se debe usar saliva.
Un equipo de la Academia de Danza El Coirón, fue seleccionado para participar en el Festival “Danzando por la Hispanidad 2025” en Madrid. Iniciaron una campaña solidaria para poder costear los pasajes y así poder llevar nuestras tradiciones al escenario internacional.
Este viernes, el grupo uruguayo llegó a la provincia para presentar su disco Puertas. Con un repertorio que combinó estrenos, miles de mendocinos disfrutaron de uno de los shows más esperados del año.
Con apenas 1.000 botellas anuales, Moor Barrio compite internacionalmente con los grandes nombres del vino.
La 5ta edición mostró un alto nivel de competencia en un entorno natural. En la distancia de 21K, Carlos Becerra obtuvo el primer puesto. En la rama femenina, la santarrosina Rocío Olguín se quedó con la cima del podio tras una reñida carrera.