
Paritarias: el Gobierno provincial retoma las reuniones con los gremios
El cronograma ya fue comunicado a los sindicatos. El primer encuentro será con el SUTE. La oferta salarial del primer semestre fue aceptada por todos los sectores estatales.
El cronograma ya fue comunicado a los sindicatos. El primer encuentro será con el SUTE. La oferta salarial del primer semestre fue aceptada por todos los sectores estatales.
Mientras el gremio afirma que el acatamiento de del 90%, el gobierno sostiene que solo es del 4%. Por su parte, Claudia Iturbe aseguró que las medidas se van a intensificar "en caso de que el Ejecutivo no abra un ámbito de discusión y sobre todo de recomposición del salario de los profesionales".
La intendenta Destéfanis anunció un incremento del 30%, a pagar en tres meses, más un bono extraordinario no remunerativo de $50.000. El acumulado en 2024 es del 94%.
La discusión salarial pasó a cuarto intermedio para el miércoles 10 de abril. El gremio calificó la propuesta como insuficiente.
El próximo lunes, ATE y SUTE serán los primeros en sentarse en la mesa paritaria del Gobierno.
Con el acuerdo alcanzado con la entidad sindical que representa a los profesionales de la salud, ya son quince los sectores que avalaron la propuesta salarial en la mesa paritaria.
La entidad sindical se opuso a la propuesta de 10% de aumento para el mes de noviembre, y 10% en diciembre, para sectores de Salud y Administración Central. Calificó los ofrecimientos como "irrisorios".
Tras el acuerdo alcanzado en marzo de 2023, los empleados públicos tendrán depositado el sueldo de mayo con un incremento del 12%.
Lo acordó ayer el intendente Daniel Orozco en el marco de la reapertura de paritarias. Incluirá además un aumento del 10% en el básico de mayo a diciembre.
La diferencia entre quienes estaban a favor y quienes no fue de 87 votos. Para Claudia Iturbe, el resultado de la elección muestra el descontento de los profesionales de la salud y que el salario no les alcanza.
Se trata de Contaduría General, Tesorería General, Fiscalía de Estado y Dirección Provincial de Vialidad que aceptaron la propuesta del Ejecutivo.
En la asamblea de hoy, ATE y ATSA votaron endurecer las medidas de fuerza y no descartan la posibilidad de realizar un paro para la semana que viene. Tras el acto, Roberto Macho fue detenido por los cortes de tránsito.
Los representantes del personal de la salud y del Gobierno no llegaron a un acuerdo por lo que se volverán a reunir a las 16 de hoy en el Centro de Congresos y Exposiciones. El gremio rechazó de la propuesta salarial por considerarla insuficiente e incompleta.
El gremio convocó a una Asamblea General a las 10 de la mañana tras rechazar la oferta salarial del gobierno. Los médicos atienden con normalidad aunque hay servicios resentidos.
ATE rechazó hoy la propuesta salarial del Gobierno en una nueva discusión paritaria. Mañana, a las 10 horas, se realizará una Asamblea General en el Hospital Humberto Notti donde se decidirán las próximas medidas de acción.
Las medidas fueron publicadas en el Boletín Oficial a través de los decretos 1178, 1179 y el 1225.
Los representantes de Contaduría General, Tesorería General, Fiscalía de Estado y Tribunal de Cuentas pasaron a cuarto intermedio ante el ofrecimiento del Gobierno. La discusión salarial se vuelve a abrir el viernes 29 de julio.
Desde las 10 de la mañana, se movilizan desde Godoy Cruz y Patricias Mendocinas hasta la explanada de Casa de Gobierno. La medida está acompañada por un paro de 48 horas.
El Ejecutivo provincial cerrará un acuerdo inédito con todos los sectores para que los empleados públicos tengan un salario acorde con la inflación. De este modo no habrá revisión en noviembre y se cierra la negociación de 2021.
Un equipo de la Academia de Danza El Coirón, fue seleccionado para participar en el Festival “Danzando por la Hispanidad 2025” en Madrid. Iniciaron una campaña solidaria para poder costear los pasajes y así poder llevar nuestras tradiciones al escenario internacional.
Este viernes, el grupo uruguayo llegó a la provincia para presentar su disco Puertas. Con un repertorio que combinó estrenos, miles de mendocinos disfrutaron de uno de los shows más esperados del año.
Con apenas 1.000 botellas anuales, Moor Barrio compite internacionalmente con los grandes nombres del vino.
La 5ta edición mostró un alto nivel de competencia en un entorno natural. En la distancia de 21K, Carlos Becerra obtuvo el primer puesto. En la rama femenina, la santarrosina Rocío Olguín se quedó con la cima del podio tras una reñida carrera.