
Encuesta: el 60 por ciento de los mendocinos decide su voto en la última semana
Un relevamiento de la consultora Demokratía, realizado en el Gran Mendoza, muestra que la mayoría de los votantes define su elección sobre el final de la campaña.

Un relevamiento de la consultora Demokratía, realizado en el Gran Mendoza, muestra que la mayoría de los votantes define su elección sobre el final de la campaña.

Solo el 11,9% de los habitantes del Gran Mendoza buscaría una mejor calidad de vida en el exterior. La cifra es inferior a la registrada en 2023.

Según los datos obtenidos por la consultora Demokratía, el sentimiento patriótico cayó por debajo del 60 por ciento en relación a estudios realizados hace una década.

Un relevamiento de Demokratía muestra que el crédito se volvió parte esencial del consumo cotidiano: supermercado, ropa y hasta deudas se pagan financiados. ¿Estamos frente a una nueva cultura financiera?

Pese a cierta estabilidad macroeconómica, el último informe de Demokratía evidencia que la angustia social se mantiene en el Gran Mendoza.

Según un estudio realizado por Demokratía, el 52% de los ciudadanos del Gran Mendoza considera que ya no puede esperar mejoras económicas por parte del Gobierno nacional.

Un reciente estudio de opinión pública, realizado por la consultora Demokratía, revela datos claves sobre las percepciones sociales relacionadas al acceso a estos derechos básicos.

La consultora Demokratía elaboró un informe sobre cuántas personas considerarían irse del país, qué edades tienen principalmente y cómo evolucionó la intención de tomar la decisión.

Demokratía publicó un informe con datos reveladores: ¿es el vino el predilecto en esta tierra vendimiadora?, ¿qué rango etario es el que más lo consume?, ¿cuál es el varietal más elegido?.

Un informe de la consultora Demokratia revela datos que alarmantes al momento de hablar de seguridad vial. Exceso de velocidad y utilizar el celular al conducir entre las de mayor porcentaje.

La consultora Demokratia, de Nicolás González Perejamo, salió a conocer la opinión de los mendocinos en torno a la actual gestión del libertario.

El Predio Urquiza será escenario de dos noches festivas con presentaciones de artistas locales, paseo artesanal y patio de comidas. La Morelo y Uriel Lozano serán los encargados de los cierres musicales.

La representante de Villa San Carlos obtuvo 65 votos durante la fiesta “Historia con alma de Tradición y Vendimia” que inauguró el calendario vendimial 2025-2026 en el Teatro Neyú Mapú.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.

Las inscripciones serán del 1 al 12 de diciembre y podrán realizarse de manera online o presencial. Las actividades comenzarán el 15 del mismo mes.

Del 22 al 24 de noviembre, el Parque Ventura Segura recibe el Pre Festival de la Cueca y el Damasco, el Encuentro Nacional de Fiat 600, muestras artísticas, deportes y gastronomía. Entrada libre y gratuita.