
El objetivo es fortalecer y embellecer el entorno urbano y brindar nuevas postales tanto a turistas como a vecinos.
El objetivo es fortalecer y embellecer el entorno urbano y brindar nuevas postales tanto a turistas como a vecinos.
Las temperaturas mínimas en distintas zonas del país oscilaron entre -18°C y -7°C.
El lugar volvió a inundarse con aguas servidas. Afirman que no tiene habilitación oficial y reclaman la intervención del Ministerio de Salud y las obras sociales.
El próximo 5 de julio el departamento sureño vivirá la noche más esperada del invierno mendocino con gastronomía regional, shows en vivo, elección de la reina de la nieve. Las entradas ya están a la venta.
El próximo 5 de julio, el Polideportivo Malal-Hue será escenario de una noche especial con cena show, desfiles, espectáculos artísticos y la participación de reconocidas bandas nacionales. Las entradas ya están a la venta.
Malargüe cuenta con varios puntos turísticos muy reconocidos. Sin embargo, una visita obligada merece este espacio de esparcimiento que se encuentra a 4 kilómetros de la cabecera departamental. Te contamos su historia y cómo son.
La organización Wildlife Conservation Society, donó estas tierras al Gobierno de Mendoza con el objetivo de proteger el ecosistema, la promoción de actividades sostenibles y garantizar la protección de la mayor migración de guanacos del mundo.
Compartimos un análisis sobre la última realización del festival sureño que dejó varios aspectos para corregir de cara a próximas ediciones.
El departamento sureño celebrará del 8 al 12 de enero esta fiesta tan representativa para los malargüinos que, a su vez, es una de las principales de la provincia. Artistas, horarios, entradas y mucho más. Te contamos los detalles en esta nota.
La apertura es para todo tipos de vehículos, en ambos sentidos, de 9 a 19 horas.
Te invitamos a recorrer uno por uno los lugares que no podés dejar de visitar y los servicios que brinda el departamento del Sur mendocino.
Con un presupuesto de 107.700.000 de dólares, esto es parte del plan diseñado por el Ejecutivo provincial con los fondos del resarcimiento por la Promoción Industrial. Es el primer anuncio que se realiza y contempla obras para mejorar el desarrollo económico y social de San Rafael, General Alvear y Malargüe.
El gobernador se reunió con representantes de Kobrea, empresa canadiense que cuenta con siete proyectos de extracción de cobre en el Sur mendocino. Además, la compañía instalará una oficina en dicho departamento para tener contacto directo con la comunidad malargüina.
El Operativo Nieve de Vialidad Mendoza, en la Ruta Provincial 222, requiere de tres intervenciones diarias para que el camino sea transitable.
Malargüe cuenta con varios puntos turísticos muy reconocidos. Sin embargo, una visita obligada la merece este espacio de esparcimiento que se encuentra a apenas 4 kilómetros de la cabecera departamental. Te contamos su historia y cómo son.
La medida es para el turno mañana. En el resto de la provincia, el servicio educativo se brinda con total normalidad.
Se trata de un turista cordobés que llegó al departamento luego de alojarse en San Rafael.
Desde Canadá, el gobernador expresó que se necesita acelerar los procesos y modificar la ley de declaración de impacto ambiental, garantizar la transparencia y generar apoyo en la opinión pública entre otros puntos.
Desde el 9 al 12 de febrero, diversas actividades se desarrollarán en el Predio Gaucho departamental y el Polideportivo Malal-Hue.
Conocido como N11Ema, se desempeña como enfermero al mismo tiempo que acumula miles de seguidores en las redes sociales que se divierten con sus historias y chistes.
El intendente Celso Jaque solicitó ayer la Emergencia Económica, Financiera y Administrativa ante el Concejo Deliberante. Afirmó que sería una incongruencia hacerla con "dinero que hoy no tenemos porque estamos con dificultades financieras".
El Burrero, Las Choicas y La Adriana son potenciales fuentes de extracción que cuentan con la Declaración de Impacto Ambiental y la explotación podrá desarrollarse dentro de la normativa ambiental vigente. Las inversiones estimadas para estos trabajos alcanzan los 20 millones de dólares.
Para ello la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial retomó el complejo proceso técnico iniciado hace más de 10 años. En esta nota te invitamos a recorrer en imágenes e información este entorno natural único.
Se trata del establecimiento Embajador Pablo Neruda. Los alumnos se encuentran en el edificio y en buen estado de salud a la espera de la autorización para ser desalbergados.
Será este domingo 10 de agosto de 11 a 18 horas por las calles céntricas de la Capital de la Nuez y los Vinos de Altura. Una propuesta para disfrutar en familia y apoyar el talento local.
Un equipo de la Academia de Danza El Coirón, fue seleccionado para participar en el Festival “Danzando por la Hispanidad 2025” en Madrid. Iniciaron una campaña solidaria para poder costear los pasajes y así poder llevar nuestras tradiciones al escenario internacional.
Este viernes, el grupo uruguayo llegó a la provincia para presentar su disco Puertas. Con un repertorio que combinó estrenos, miles de mendocinos disfrutaron de uno de los shows más esperados del año.
Con apenas 1.000 botellas anuales, Moor Barrio compite internacionalmente con los grandes nombres del vino.