
Doce municipios de Mendoza unificaron las elecciones nacionales y provinciales el 26 de octubre de 2025. Los otros seis eligieron separar los comicios y votarán concejales en febrero de 2026.
Doce municipios de Mendoza unificaron las elecciones nacionales y provinciales el 26 de octubre de 2025. Los otros seis eligieron separar los comicios y votarán concejales en febrero de 2026.
El jefe comunal maipucino alcanza el 57,3% de imagen positiva según último informe de CB Consultores y trepó al tercer puesto.
La consultora Demokratia, de Nicolás González Perejamo, salió a conocer la opinión de los mendocinos en torno a la actual gestión del libertario.
El gobernador mendocino utilizó su cuenta de X, ex Twitter, para afirmar que "votar en contra del DNU es bloquear el crecimiento de un país". La respuesta de Anabel Fernández Sagasti.
Los mandatarios rechazan el aumento de las retenciones a las economías regionales.
Reforma del Estado, reversión de Ganancias y Boleta Única Papel, son los temas centrales del temario compuesto por once ítems.
Así lo reveló un informe de la encuestadora Demokratia. Además indica que, aunque prefieren la democracia, sienten que tras cuatro décadas este sistema todavía no puede resolver los problemas de la población.
Esta tarde, Matías Stevanato de Maipú será el primero en hacerlo. Cuándo y dónde se realizarán los actos en cada departamento.
Se trata de algunos cambios que el gobernador electo impulsa para reorganizar administrativamente el Poder Ejecutivo con siete Ministerios. La propuesta será debatida mañana en Diputados y así lograr que el mismo sábado los Ministros puedan tomar juramento.
Por unanimidad, el senado aprobó que Félix Gonzalez, Flavia Mononi y Dugar Chappel ocupen los cargos de Vicepresidente, Vicepresidente Primera y Segundo del Senado mendocino para el período legislativo 2023-2024.
Fiel a su estilo picante, la vicegobernadora electa reaccionó luego de que el ex candidato a gobernador sonase para integrar el gabinete de Javier Milei. "El Massa mendocino a Educación?", posteó en su perfil de X.
En medio de una alianza fragmentada, se juntarán mañana en Buenos Aires para encontrar una postura común y analizar el escenario político tras la victoria del referente de La Libertad Avanza.
Esta mañana, el presidente actual y el electo mantuvieron un encuentro en la residencia presidencial de Olivos. Trataron temas de estado pero no realizaron pedidos específicos.
Luego de cuestionar a Bullrich y Petri por apoyar al candidato presidencial libertario, el partido encabezado por Gerardo Morales emitió un comunicado donde expresa su voluntad de cooperar "para sumar soluciones a la recuperación argentina".
El gobernador de Mendoza sostuvo que es una elección difícil y que hay mucha incertidumbre en el país.
La intendenta de Santa Rosa manifestó que es "es la elección más importante de los últimos 40 años ininterrumpidos de democracia".
La vicegobernadora electa votó esta mañana en San Rafael. También llamó a emitir el sufragio "porque es fundamental que cada uno de los argentinos elija correctamente a quienes van a guiar los próximos cuatro años de la Argentina”.
Los temas abordados por Sergio Massa y Javier Milei motivaron una ola de búsquedas en Google.
Desde las 21 horas, Sergio Massa y Javier Milei volverán a verse en el último encuentro previo al balotaje del próximo domingo donde Argentina elegirá a su próximo presidente.
Desde la agrupación política explicaron que se debe a que ambos integraron lista en La Unión Mendocina sin autorización. Evalúan más desafiliaciones.
Acompañada por su compañero de fórmula, Luis Petri, la titular del PRO aseguró que no se puede ser neutral y que "un triunfo de Massa sería la continuidad del peor gobierno de la historia". Cuál será el futuro de Juntos por el Cambio.
Los principales dirigentes del ala local de Juntos por el Cambio, decidieron enfocarse en la provincia y no acompañar ningún proyecto político de los candidatos a presidente.
Omar De Marchi afirmó ayer que el espacio está formado "por una comunidad de intereses, valores y objetivos para la Mendoza del futuro”. Sin embargo, cada espacio político que lo conforma tiene libertad de acción.
De las cinco agrupaciones políticas, cuatro sumaron cantidad de votos. Cuáles crecieron y cuál bajó.
Con 456 toneladas, el equipo será transportado desde la planta de IMPSA hasta la refinería de YPF. El recorrido durará entre 3 y 5 días e implicará cortes y desvíos de tránsito en rutas nacionales y provinciales.
La intendenta Flor Destéfanis, junto a autoridades religiosas, dio a conocer la imagen que representará las celebraciones durante todo el mes de agosto. El cierre será el 30 con desfile, procesión y show artístico.
El servicio estará interrumpido desde este jueves 14 a las 23 hasta el viernes 15 de agosto a las 19 horas, por el paso de un equipo de gran porte. Se disponen líneas alternativas de transporte en toda el Área Metropolitana.
Este fin de semana, el emblemático espacio de la Plaza Independencia se suma a los festejos con un espectáculo especial en honor al Padre de la Patria.
Esta iniciativa ambiental promueve la forestación urbana y la conciencia ecológica. La propuesta incluye capacitaciones, trabajo en territorio y plantación de árboles en diferentes barrios del Departamento.